RAÍCES DE LA MULTICULTURALIDAD
¿Donde se está haciendo ahora mismo la mejor música del mundo? Probablemente esta pregunta tiene una respuesta imposible, pero no estaríamos muy lejos de acertar si nos referimos a dos países de distintos continentes: Malí y Cuba. Tan lejos uno del otro y en cambio unidos aquí en un proyecto común: Afrocubism, que hace dos días tuvo su estreno mundial en el festival de La Mar de Músicas de Cartagena.
Hace ya catorce años que el ingenioso Ry Cooder trató de reunir a músicos malienses y cubanos en un disco conjunto, pero la idea tropezó con trabas diversas y aquella iniciativa acabó concretada en el famosísimo Buena Vista Social Club, en el que sólo participaron músicos del Caribe. Ahora el proyecto retoma nuevos bríos y consigue reunir en un disco y en el mismo escenario a siete músicos cubanos y a seis malienses. Entre ellos, figuras de la talla de Elíades Ochoa (guitarra y voz)), Bassekou Kouyaté (n´goni, una especie de banjo africano), Lassana Diabaté (balafón, un tipo de xilófono), Djelimady Toukara (guitarra eléctrica), Kasse Madi Diabaté (voz) y Toumani Diabaté (kora, la versión africana del arpa-laud).
Que el proyecto puede funcionar lo confirma el vídeo de más abajo, que recoge la primera grabación en estudio de la canción "al vaivén de mi carreta", una conocida guajira cubana que aquí suena impresionante con el contraste de las voces de Ochoa y Madi Diabaté, mientras el coro de los distintos instrumentos marca un ritmo que atrapa a todo el que lo escucha. A fin de cuentas, es innegable que la música cubana hunde sus raíces en África, mientras que en Malí hace ya años que algunos músicos volvieron su mirada hacia esos ritmos que llegaban del Caribe y los readaptaron a sus propias tradiciones e instrumentos.
Con certeza Afrocubism va a tener un largo recorrido, porque viene a confirmar que en esto de la música, como en la vida misma, la multiculturalidad triunfa. El disco llegará en octubre. Queda ya poco. En este vídeo del tubo, con fotos, podéis oir la interpretación de la misma canción en el festival antes citado.
.
.