09 noviembre 2014

LOS MUROS DEL ARTE: DE ALTAMIRA A BANKSY PASANDO POR BERLÍN

En el 25 aniversario de la caída del Muro de Berlín realizamos un recorrido alrededor del Mundo por algunas de las principales paredes que han servido de soporte al Arte. De la prehistoria a nuestros días visitamos quince lugares que han dejado huella en la historia de la pintura mural. Cuevas de Altamira (España) A pocos kilómetros del núcleo urbano de Santillana del Mar (Cantabria) se encuentran las cuevas de Altamira, que encierran una magnífica colección de pinturas y grabados rupestres prehistóricos. En sus techos y paredes aparecen representados...

29 octubre 2014

LA ISLA MÍNIMA DE ATÍN AYA

Estos días se celebra en España la Fiesta del Cine con entradas a precios populares.  La Isla Mínima es una de las películas más demandadas por un público que queda maravillado por su exquisita fotografía que se inspira en los trabajos de Atín Aya. En Enseñ-arte nos adentramos en la obra de este fotógrafo sevillano que utilizó las Marismas del Guadalquivir como fondo sobre el que retratar realidades. Las Marismas del Guadalquivir, como una especie de Venecia sin fin, de edificios invisibles y asfalto ausente, dibujan con sus canales un...

10 octubre 2014

WILLIAM EGGLESTON: EL COLOR DE LA FOTOGRAFÍA.

Dar color a un arte en blanco y negro. Esa ha sido la gran labor de William Eggleston, fotógrafo americano que tuvo el valor y la audacia de romper con el dogma de la película monocromática y comenzar a disparar a todo color. Eggleston nació en Estados Unidos un par de meses antes de que al otro lado del Atlántico el sonido de las bombas y el de los fusiles anunciara con ferocidad el inicio de la Segunda Guerra Mundial. Creció en el sur del país, en Mississippi, donde las granjas y las pequeñas ciudades están iluminadas por un sol que aviva...

30 septiembre 2014

HIS MASTER'S VOICE: EL PERRO QUE BUSCABA A SU DUEÑO EN EL GRAMÓFONO

Nipper, un pequeño perro perdiguero inglés escucha ensimismado la voz que sale con fuerza de un viejo fonógrafo. Parece que desde el otro lado de ese extraño aparato cilíndrico le habla su amo, que había fallecido tiempo atrás.  El animal no quiere apartarse del lugar de donde procede la voz de quien durante años lo cuidó con cariño desmedido.  La idea de que su dueño puede regresar lo hace mantenerse completamente estático mientras las palabras vuelan por el aire de la habitación. Esta tierna historia, que corrobora la vieja...

25 septiembre 2014

LOS CARTELES DEL FESTIVAL DE CINE EUROPEO DE SEVILLA

Desde 2004 se celebra El Festival de Cine Europeo de Sevilla (SEFF) en el que se presentan y se difunden un gran número de trabajos cinematográficos realizados en el continente. El Festival, que apuesta por el cine de autor contemporáneo y apoya decididamente a los jóvenes talentos españoles y a las producciones andaluzas, goza de un éxito sobresaliente entre el público, que acude no sólo a las proyecciones sino también a las actividades que se organizan a propósito del evento. Es habitual que a finales del mes de septiembre, dos meses antes...

28 agosto 2014

PHILIP GUSTON: DE LO FIGURATIVO A LO ABSTRACTO Y VUELTA A EMPEZAR

París era, desde el comienzo de la contemporaneidad, el principal centro cultural a nivel mundial. Los grandes artistas europeos del Siglo XIX y de la primera mitad del XX habían tomado la ciudad como hogar y taller y la habían convertido en la cuna de las vanguardias de la época. De hecho, la urbe francesa dio nombre a una escuela de artistas a la que pertenecían genios como Picasso, Matisse  o Modigliani. Pero nada es eterno. El auge de los totalitarismos y la Segunda Guerra Mundial transformaron a Europa en un escenario en el que el...

18 junio 2014

ROMANOS EN EXTREMADURA: EL ARCO DE CÁPARRA

La Vía de la plata a su paso por Cáparra En la Hispania romana los distintos núcleos poblacionales estaban conectados por calzadas de diversa índole e importancia. Muchas de estas vías de comunicación que vertebraban la Península Ibérica eran verdaderas autopistas en el Mundo Antiguo. Hacia el oeste, la conocida como Vía de la Plata -cuyo nombre nada tiene que ver con el comercio argénteo- unía el norte con el sur, Astorga con Mérida, trazando un recorrido jalonado por poblaciones de cierta entidad.  Vista aérea del yacimiento de...
 

ENSEÑ-ARTE Copyright © 2011 -- Template created by Enseñ-arte -- Powered by Blogger