LA BÚSQUEDA DE LA ETERNIDAD
Interior de la tumba de Nefertari. Dinastía XIX. (Hacia 1265 a.C.)
La arquitectura egipcia no se comprende, en su totalidad, si no se tienen presentes las manifestaciones escultóricas y pictóricas que suelen acompañarlas. En lo que respecta a ambas artes, hay que partir de la idea de que la búsqueda de la belleza fue algo que jamás preocupó a los artistas egipcios, ni a quienes les encargaban sus obras.
Por el contrario, y dada la importancia de las creencias religiosas y funerarias en el país, el objetivo fundamental de la escultura y la pintura egipcias fue captar la esencia del personaje representado: aquello que se mantendría de él tras su muerte.
Esfinge de Gizeh. IV Dinastía. (Hacia 2600 a.C.) // Busto de Nefertiti. XVIII Dinastía. (Hacia 1350 a.C.).
.


En resumen, vencer a la muerte dejando en las tumbas imágenes, pintadas o esculpidas, de la vida: un sueño imposible que, sin embargo, nos permite hoy disfrutar de un ingente número de obras de arte cuya belleza, aunque no fuese el objetivo del autor, nos cautiva. Y antes que nada el arte es disfrute y gozo personal. Que así sea.

.El dios Anubis. Pintura de la tumba de Nefertari.
2 comentarios:
¿Cómo es posible que, mientras en la península Ibérica los hombres se dedicaban a levantar pedrolones para hacer pasillos o torres como mucho, en esa misa época pero en Egipto se hiciesen cosas tan bien hechas?
Afortunadamente, Julia, la evolución cultural (a lo largo de la Historia) no se ha producido de manera simultánea. En Egipto se había dado una serie de condiciones necesarias para que se desarrollase una civilización de carácter urbano, con lo que ello implica de desarollo de la escritura, de la artesanía, del arte monumental, etc.
Del mismo mdo, podrías preguntarte cómo es posible que mientras tú vives en pleno siglo XXI haya chavales en el Amazonas instalados casi en el Neolítico, viviendo de una agricultura y ganadería primitivas, e incluso en un eatadi aún más primtivo, caracterizado por la economía depredadora.
JDC
Publicar un comentario
GRACIAS POR VISITAR ENSEÑ-ARTE. RESPONDERÉ TU COMENTARIO A LA MAYOR BREVEDAD.