28 febrero 2007

PPT DE PINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO

POWER POINT DEL RENACIMIENTO (VI) Terminamos (por ahora) nuestro viaje por la pintura del Cinquecento italiano, con la presentación correspondiente a las obras de Leonardo, de Rafael Sanzio y de Miguel Ángel, algunas de cuyas más importantes realizaciones ya se han analizado en posts independientes. Además, dejo aquí también una breve presentación sobre la obra de Tiziano, el más destacado exponente de la escuela veneciana de pintura....

EL CENTRO DE ARTES DE SINES

EL PREMIO MIES VAN DER ROHE 2007 (II).Saltamos ahora a Portugal, nuestro país hermano, al mismo tiempo tan lejos y tan cerca de nosotros. En Sines, un municipio de unos 15000 habitantes, situado en la costa alentejana, se levanta desde agosto de 2005 el Centro de Artes (CAS), según un diseño del estudio Aires Mateus, que parte de la idea de que el edificio sirva como charnela entre el casco viejo de la localidad y el ensanche, aprovechando los espacios antes ocupados por un cine y un teatro. El conjunto combina una fachada en piedra (que evoca...

27 febrero 2007

LA ESCUELA DE ATENAS

UNA OBRA CUMBRE DE RAFAEL Rafael Sanzio: "La escuela de Atenas" (1510).Como ejemplo de la labor pictórica de Rafael Sanzio (1483-1520) vamos a detenernos en uno de sus frescos más famosos, que realizó para la estancia de la Signatura de los palacios vaticanos, Se trata, obviamente, de "La Escuela de Atenas", una obra semicircular, de gran tamaño (mide en su base más de 7,7 metros). Encargado por el papa Julio II y realizado hacia 1510, este fresco resume a la perfección muchas de las características de la pintura de Rafael: colores suaves, excelente...

26 febrero 2007

EL MODELO DE ARTISTA RENACENTISTA

LEONARDO DA VINCILeonardo da Vinci: "La última cena" (1495-1498). . Milán, Italia. Leonardo: "Autorretrato" (Hacia 1512).¿Cómo acercarse a la obra de un hombre al que desde siempre se le ha tenido como paradigma de artista renacentista? ¿Cómo abordar el análisis de la obra de un personaje que cuenta con todas las papeletas para ser calificado como "genio"? Este es el problema de escribir acerca de Leonardo da Vinci (1452-1519), un artista integral, que además de la pintura se dedicó también a la escultura (aunque no se conserva ninguna de sus obras),...

OBITUARIO: JULES OLITSKI

DEL EXPRESIONISMO ABSTRACTO AL MINIMALISMOJules Olitski: "Instant loveland". (1968).La prensa me trajo ayer la noticia de la muerte del pintor ucraniano Jules Olitski. Nacido en 1922, el artista huyó de la Unión Soviética en la época stalinista, instalándose desde entonces en los Estados Unidos, hasta adquirir la nacionalidad de ese país, aunque pasó también una etapa en Francia, donde completó estudios de pintura..Jules Olitski: "Princesa amarilla". (1962). / "Cinco impresiones. I. Magenta-naranja". (1970)..Olitski ha sido uno de los artistas...

24 febrero 2007

EL MANIERISMO COMO ESTILO ARTÍSTICO

LA CRÍTICA A LOS PLANTEAMIENTOS RENACENTISTASAndrea Palladio: "San Giorgio Maggiore". Venecia. Italia. (1.566/1.597). .Cuando se analiza el arte del Cinquecento, es frecuente extenderlo a todo el siglo XVI, aunque en torno al año 1530 (que coincide con la muerte del pintor Rafael) podemos afirmar que las formas renacentistas (entendiendo por ellas, entre otras cosas, el afán por la correcta imtación de lo clásico) estaban ya casi agotadas. En su lugar nos encontramos con una nueva sensibilidad estética a la que llamamos manierismo y que, antes...

23 febrero 2007

LA ARMENIAN NAVY BAND

UNA MÚSICA QUE LLEGA DIRECTA AL CORAZÓN.Armenia: un país a medio camino entre Europa y Asia, sobre montañas, sin salida al mar y que se independizó de la URSS en 1991, después de haber sufrido varios genocidios a lo largo de su historia. (Muy cerca de) allí está el monte Ararat, donde (dicen) que se posó el arca de Noé tras el diluvio universal. Y de allí es la Armenian Navy Band, nombre curioso donde los haya, con el que se dentifica un grupo de música de raíces creado en torno a la figura de Arto Tucboyaciyan, sin lugar a duda uno de los mejores...

ARQUITECTURA Y COLOR: EL MUSAC

EL PREMIO MIES VAN DER ROHE 2007 (I).El próximo mes de mayo un jurado decidirá, entre siete obras finalistas, cuál es el proyecto ganador del Premio Mies van der Rohe de arquitectura contemporánea de la Unión Europea, en su edición de 2007. Procuraremos recoger aquí esas siete obras, para que podáis acercaros a un panorama de lo mejor de la arquitectura europea actual. Este premio goza de un gran prestigio a nivel mundial y está concedido por la propia Unión Europea y la Fundación Mies van der Rohe, de cuya sede (el pabellón Mies de Barcelona)...

22 febrero 2007

EL DAVID DE MIGUEL ÁNGEL

COMENTAR UNA OBRA DE ARTE (3) Como siguiente ejemplo de comentario de una obra de arte analizamos ahora una de las más famosas esculturas de todos los tiempos: el David de Miguel Ángel. 1) DETERMINAR: a) TIPO DE OBRA: escultura. b) TÍTULO: David. c) LOCALIZACIÓN: Galería de la Academia. Florencia (Italia). Hasta 1947 la escultura estuvo situada en la Plaza de la Señoría de la misma ciudad, donde ahora puede contemplarse una copia. d) AUTOR: Miguel Ángel Buonarroti (1475-1564). e) FECHA: 1501-1504 f) ESTILO: Renacimiento italiano....

PPT ESCULTURAS DE MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI

POWER POINT DEL RENACIMIENTO (V)Miguel Ángel: "Esclavo despertando". (1519-1536)..Cuando un historiador del arte se plantea el análisis de la obra de Miguel Ángel Buonarroti se encuentra ante uno de esos grandes genios a los que resulta difícil encasillar en una de las artes plásticas convencionales. Miguel Ángel (1475-1564) trabajó con éxito en las más principales de ellas y aún tuvo tiempo para escribir poemas e incluso filosofar. Pero creo que es razonable afirmar que él mismo se tenía, antes que cualquier otra cosa, como escultor y que, de...

21 febrero 2007

ANDREA PALLADIO

EL CONSTRUCTOR DE VILLAS CAMPESTRESAndrea Palladio "Villa Capra" (La Rotonda). Vista exterior y planta. Vicenza. 1551-1553.. Esta es la historia de Andrea Palladio (1508--1580), un hombre que se pasó toda su juventud trabajando como cantero, pero al que, cuando contaba casi treinta años de edad, un escritor le encargó construir una villa, cerca de la ciudad de Vicenza. El cliente quedó muy satisfrecho, de modo que puso a nuestro cantero bajo su protección, lo llamó "Palladio", en honor de Palas Atenea y le financió algunos viajes, con los que el...

EL POLÍPTICO DE LAS JANELAS VERDES

SOBRE EL PINTOR PORTUGUÉS NUNO GONÇALVESNuno Gonsalves: "Políptico de San Vicente". Hacia 1465. ...Siempre que voy a Lisboa (y son muchas veces) procuro acercarme al Museo Nacional de Arte Antiga, que allí llaman, coloquialmente "o muséu das janelas (ventanas) verdes". Entre sus muchos tesoros guarda "Las tentaciones de San Antonio" de El Bosco. Pero hay allí un políptico que desde siempre ha llamado mi atención. No tiene nombre específico, aunque se le conoce por el de "políptico de San Vicente", por el monasterio portugués en el que la obra...

20 febrero 2007

LA BASÍLICA DE SAN PEDRO

UN TEMPLO COLOSAL A LA MAYOR GLORIA DEL OBISPO DE ROMA. Interior de la basílica de San Pedro del Vaticano. (Roma).Cuando el viajero llega hasta el Vaticano, en Roma, se da de bruces con la iglesia de mayor tamaño de toda la cristiandad, la basílica de San Pedro, levantada sobre el lugar en el que según la tradición reposan los restos del primer papa de la iglesia cristiana.Planta de la basílica de San Pedro del Vaticano. Roma.Pero, desde el punto de vista artístico, el templo es el resultado de los proyectos entrecruzados de distintos autores,...

SAN PIETRO IN MONTORIO

LA OBRA DE DONATO BRAMANTE: LO PEQUEÑO COMO MODELO. .Donato Bramante: "San Pietro in Montorio". (1502). . Roma, hacia el año 67 d.C. Pedro, uno de los discipulos de Jesús, ha estado en la ciudad imperial tratando de difundir los mensajes de su maestro. Pero corren malos tiempos para la recién creada secta judía de los cristianos: el emperador Nerón los acusa, entre otras cosas, del incendio de la ciudad y desata una persecución contra ellos. Así que Pedro decide abandonar Roma y ponerse a salvo pero, en las afueras de la urbe, tiene un encuentro...

POWER POINT DEL RENACIMIENTO (IV)

ARQUITECTURA ITALIANA DEL CINQUECENTOSeguimos nuestro recorrido por el arte renacentista italiano. esta vez para analizar la arquitectura del Cinquecento (siglo XVI), en la que nos encontramos con autores como Bramante, Palladio y Miguel Ángel, de quien trataremos más adelante sus facetas como escultor y pintor. En la presentación de escultura podréis encontrar una biografía ilustrada de este autor....

19 febrero 2007

SANDRO BOTTICELLI

TEMAS MITOLÓGICOS, SENTIMENTALISMO Y FILOSOFÍA NEOPLATÓNICASandro Botticelli: "Venus y Marte". (1483).Me ocupo ahora de otro pintor florentino, Sandro Botticelli (1445-1510), cuya obra se aparta de alguna manera del realismo que había caracterizado a pintores como Masaccio o Piero della Francesca para caer, en mi opinión, en un cierto sentimentalismo. Ello no obstante, y pese a que no pueda considerársele un gran innovador de la pintura, debemos reconocer que cuenta con una elevada valoración en la actualidad, quizás por la delicadeza que supo...
 

ENSEÑ-ARTE Copyright © 2011 -- Template created by Enseñ-arte -- Powered by Blogger