31 diciembre 2008

SEAGRAM BUILDING

EL "MENOS ES MÁS" DE LOS RASCACIELOSNo es el rascacielos más alto de Nueva York. Tampoco el más famoso ni el más visitado. Sin embargo, si tuviese que elegir el edificio más interesante de esa ciudad no dudaría un segundo: el Seagram Buillding, la única construcción que levantó en aquella urbe Mies van der Rohe, en este caso con la colaboración de Philip Johnson. Edificado entre los años 1954-1958 para servir como sede central de la Corporación Seagram (cuyo centenario se había celebrado en 1957) este rascacielos de planta rectangular, sostenido...

28 diciembre 2008

LA ESTELA DE NARAM-SIN

CUANDO LOS REYES SE HICIERON DIOSESHacia mediados del siglo XXIV a.C. un pueblo de origen semita logró dominar todo el territorio de Mesopotamia, creando un imperio que acabaría alcanzando el mar Mediterráneo por la zona del actual Líbano. Se trataba de los acadios, que iniciaron su expansión durante el reinado de Sargón el Grande. Con uno de sus nietos, Naram-Sin (2254-2218 a.c.), este imperio alcanzó su máxima extensión territorial, aunque para ello este rey dedicase la mayor parte de sus 36 años de reinado a luchar contra sus enemigos y a aplastar...

26 diciembre 2008

AUTORRETRATOS DE REMBRANDT

CLAROSCUROS DE UNA VIDAPocos artistas han mostrado tanto interés por pintarse a sí mismos como Rembrandt (1606-1669). Se conocen de él casi noventa autorretratos, entre óleos, grabados y dibujos. Esta cifra supera con creces a la alcanzada por otros grandes pintores que también cultivaron en abundancia el mismo género (como Van Gogh o Picasso). Pero, ¿cuáles fueron las razones que llevaron al pintor holandés a iniciar esta tendencia cuando contaba sólo veinte años de edad y a no abandonarla ya hasta el año de su muerte?Rembrandt van Rijn: "Autorretrato...

24 diciembre 2008

RONALD SNIJDERS

DE SURINAM A HOLANDA, ATODO RITMOAhora que me encuentro preparando el viaje anual a Amsterdam, me acuerdo de la música de Ronald Snijders, un artista nacido en Surinam (1951). Allí, siendo aún niño, áprendió con su padre (músico profesional) a tocar la flauta. Años después, y siendo nantural de una antigua colonia holandesa, acabó por ir a estudiar ingeniería a Holanda, donde finalmente decidió dedicarse de manera profesional a la música. De eso hace ya mucho tiempo y desde entonces más de veinte discos avalan la trayectoria de este músico que...

23 diciembre 2008

MIERDA DE ARTISTA

LA CRÍTICA RADICAL DE PIERO MANZONIEn el verano de 1961 un artista italiano presenta en una exposición un curioso objeto artístico de no más de cinco centímetros de altura. Se trata de una pequeña lata de conservas en la que puede leerse en varios idiomas el siguiente texto: "Mierda de artista. Contenido neto 30 gramos. Conservada al natural, producida y enlatada en mayo de 1961".Piero Manzoni: "Mierda de artista, Nº 014" (1961). Nueva York.El artista se llamaba Piero Manzoni (1933-1963) y aquel mismo día puso a la venta un total de 90 latas, numeradas...

20 diciembre 2008

ARTIFARITI

ARTE, DENUNCIA Y SOLIDARIDADEl Sahara Occidental. Para la mayoría de los españoles, una denominación que suena a arena, calor y desierto. Para muchos menos, un territorio que fue antigua colonia de nuestro país, cuyos habitantes fueron abandonados a su suerte y a la voracidad de Marruecos en los lejanos días en que se acababa la casi eterna vida del dictador Franco. Desde entonces los saharauis vienen dando al mundo una casi callada lección de resistencia a la opresión, proclamando su derecho a disponer de una nación propia: la República Árabe...

16 diciembre 2008

CARMEN LAFFÓN

LA PINTORA INTIMISTAComo suele ocurrir frecuentemente que una cosa lleva a la otra, ayer, cuando escribía sobre el claustro de Silos, recordé que fue allí, no hace mucho tiempo aún, donde realizó una de sus exposiciones la pintora sevillana Carmen Laffón (1934), quien tal vez no sea muy conocida entre el gran público, pero que sin duda ninguna es una de las más renombradas pintoras españolas, al menos desde hace cuarenta años. Y aunque su reconocimiento por la crítica y los coleccionistas es alguna de lo más merecido, las razones de mi primera...

15 diciembre 2008

EL CLAUSTRO DE SILOS

EL FERVOR EN LA ESCULTURA ROMÁNICA"Mudo ciprés en el fervor de Silos". Con este verso remataba en 1924 el poeta Gerardo Diego su famosísimo soneto al árbol que se haya casi en el centro del claustro del monasterio de Santo Domingo de Silos (Burgos). Y si el poeta ponía su atención sobre ese ciprés y lo convertía en ejemplo de la quietud que en tal lugar podía alcanzarse, nosotros vamos ahora a dejar a un lado el árbol y a ocuparnos de una de las joyas de la plástica románica española. Se trata de un claustro de dos alturas, con una planta cuadrada...

12 diciembre 2008

EL FRONTAL DE DURRO

EL MARTIRIO DE SAN QUIRCE Y SANTA JULITAAhora que hemos conmemorado el LX aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y que estamos trabajando en clase el arte románico, viene al caso hablar de esta curiosa pieza de arte hallada en una pequeña localidad de la provincia de Lérida. Se trata de Durro, enclavada en pleno valle de Bohí, en las faldas de los Pirineos. Allí se encuentra, algo alejada del pueblo, la pequeña ermita románica de San Quirce, un sencillo edificio de una sola nave cubierta con bóveda de cañón, con cabecera...

11 diciembre 2008

ARUP GHOSH

FOTOGRAFÍAS DESDE LA INDIA PROFUNDA.A través de Lidia Miras, una publicista española que trabaja en Londres, recibo esta impresionante fotografía del médico indio Arup Ghosh (1967), quien con tal imagen ha obtenido este año el primer premio en la categoría amateur en un certamen mundial de fotografía convocado por la empresa Sony y que en unos días cierra el plazo de admisión de originales para su segunda edición.Arup Ghosh: "Barbero". (Cortesía de Sony World Photography Awards).Me atrapa esa sencilla imagen en la que asistimos a una ceremonia...

08 diciembre 2008

LOS REYES MAGOS

FELICES FIESTAS Y PRÓSPERO 2009Continuando la tradición que iniciamos en el blog el pasado año, felicitamos a todos nuestros lectores, alumnos y visitantes varios las próximas fiestas navideñas y les deseamos un feliz año 2009, que esperamos comenzar con el cumplimiento de un deseo: este día 10 de diciembre se conmemora el LX aniversario de la aprobación por la ONU de la Declaración Internacional de los Derechos Humanos. Ya va siendo hora de que de verdad se respete en todo el planeta el contenido de esa Declaración..Celebramos las fiestas navideñas...

06 diciembre 2008

SAN MARTÍN DE FRÓMISTA

UN EJEMPLO DE IGLESIA ROMÁNICA Probablemente sea ésta una de las iglesias más reproducidas fotográficamente cuando se trata de explicar algunas de las características básicas de la arquitectura románica: el empleo del sillar de piedra, el predominio del muro sobre el vano, el uso del arco de medio punto y la bóveda de cañón, la división en naves o la presencia del cimborrio sobre el crucero. Podría decirse que la lectura visual de la iglesia de San Martín de Tours, en Frómista (Palencia) facilita enormemente la comprensión del estilo que dominaba...
 

ENSEÑ-ARTE Copyright © 2011 -- Template created by Enseñ-arte -- Powered by Blogger