29 julio 2007

UN DESCANSO EN NUEVA YORK

DE VACACIONES CON EL ARTE CONTEMPORÁNEOBradley Walker Tomlin: "Número 15" (1953).Muchas veces se tiene la sensación, estudiando Historia del Arte, de que al llegar a un determinado momento del siglo XX el continente europeo pierde la tradicional prioridad que siempre le había caracterizado y la cede al norteamericano y, más en concreto, a los Estados Unidos. No debemos olvidar que como consecuencia (directa o indirecta) de las dos guerras mundiales muchos artistas se desplazaron a aquel país que se había convertido, al mismo tiempo, en primera...

SAN CIPRIANO DE ZAMORA

LA HERMOSA SENCILLEZ DE LA ARQUITECTURA ROMÁNICAPara terminar esta pequeña serie de artículos dedicados a obras de arte de Castilla y León, me detengo ahora en un pequeño templo enclavado en el casco antiguo de la ciudad de Zamora.Iglesia de San Cipriano, Zamora. Planta (izquierda) y vista de la torre (derecha).Se trata de la iglesia de San Cipriano, levantada durante la segunda mitad del siglo XI, siendo por tanto una de las construcciones religiosas más antiguas de la ciudad. Su característica principal es la de presentar un interior de una única...

24 julio 2007

EL BOSQUE DE OMA / EL BOSQUE DE OLMOS

JUGANDO AL ARTE CON LA MISMA NATURALEZAEn un artículo anterior me ocupé muy brevemente de la obra del artista vasco Agustín Ibarrola, cuya obra escultórica y pictórica caractericé dentro de lo que podemos llamar land art, aunque soy consciente de lo que ello significa de encasillamiento en el caso de un artista como Ibarrola, con una obra variada, fecunda y enormemente creativa.En ese artículo hacía breve alusión al bosque de Oma, un telúrico paisaje vizcaíno, muy cerca de la casa de nuestro autor, que éste empleó como materia prima artística en...

22 julio 2007

SAN PEDRO DE LA NAVE

A LA BÚSQUEDA DE LOS VISIGODOSLos visigodos. Los creadores del primer reino cristiano en la península tras la desaparición del Imperio Romano de Occidente. Un pueblo germánico borrado de la faz de la Historia por el empuje de la religión islámica, a comienzos del siglo VIII. La crónica de una monarquía nunca consolidada, pero de la cual los alumnos de hace muchos años teníamos que aprendernos, uno a uno, los sonoros nombres de sus reyes: Sisenando, Teudis, Atanagildo, Suintila. Quizás de aquella infancia de monarcas visigodos me viene mi especial...

ROBERT Y SONIA DELAUNAY

VERANO, CALOR, COLOR.Ahora que estamos en plenas vacaciones, con calor para dar y regalar, en un periodo en el que nuestras tendencias hedonistas se incrementan al hilo de los días de ocio, hay una pareja de pintores que se me viene a la cabeza con mucha frecuencia. Su pintura me transmite alegría de vivir; sus colores son una inyección de ánimo constante y sus formas geométricas dan sensación de un cierto orden... que tiende a desordenarse, como suele pasarnos en verano.Roger Delaunay: "Fútbol. El equipo de Cardiff" (1916). Nueva York.Se trata...

18 julio 2007

EL PUENTE DE ALCÁNTARA (CÁCERES)

LA JOYA DE LA INGENIERÍA ROMANA EN HISPANIAA veces sucede que para conocer in situ una obra de arte de primera magnitud el interesado ha de apartarse de las grandes rutas culturales y dirigirse a un rincón casi recóndito, alejado de las prisas, de las masificaciones y del bullicio. Este es exactamente el caso de la obra de arte que ahora comentamos. El puente de Alcántara es, sin duda alguna, la obra maestra de la ingeniería romana en Hispania, con el que sólo puede comparararse el acueducto de Segovia.Construido sobre las aguas del río Tajo, el...

16 julio 2007

EN EL ORIGEN DEL EXPRESIONISMO ABSTRACTO

ACERCA DE LA OBRA DE CLYFFORD STILL Clyfford Still. Izquierda: "1956-J" (1956). Derecha: "Sin título" (1953).¿Cuándo surgió el expresionismo abstracto? Es preferible no señalar una fecha concreta, sino indicar que esta tendencia pictórica se consolida en los años inmediatamente posteriores a la Segunda Guerra Mundial. No existe, desde luego, un "padre fundador" de la corriente, pero sí que podemos afirmar que Clyfford Still (1904-1980) fue uno de los primeros pintores que se instalaron en ella. Still adquirió una sólida formación artística durante...

09 julio 2007

DEL ABSTRACTO GEOMÉTRICO AL MINIMALISMO

LA SORPRENDENTE OBRA DE ELLSWORTH KELLY¿Queréis disfrutar con una pintura hecha a base de la geometría y el orden más absolutos? ¿Permitir que el color y las formas se apropien de vuestro cerebro y lo acunen como si fuese un bebé? ¿Os apetece, ahora en verano, dejaros embriagar por la obra de un artista que ha buscado en sus cuadros decir lo máximo posible con el mínimo de recursos? Si es así, recurrid al norteamericano Ellswoorth Kelly (nacido en 1923), un pintor cuya trayectoria podemos encajar entre el expresionismo abstracto y el minimalismo...

DEJARLO TODO POR UN VIOLIN (CELTA)

LA HISTORIA Y LA MÚSICA DE ALASDAIR FRASERÉrase un niño que comenzó a tocar el violín a los ocho años y que de joven estudió Física, dedicándose una vez licenciado a las explotaciones petrolíferas. En esos años jamás dejó el violín y el violín jamás le dejó a él. Tanto que, al final, el físico decidió dejarse de monsergas y dedicarse por completo a la música. Y en ello sigue desde 1985. Esta es, muy resumida, la historia de Alasdair Fraser (1955), quizás el más afamado de los violinistas escoceses. En su trayectoria ha trabajado como solista, dirigiendo...

07 julio 2007

SAN MARCOS DE SALAMANCA

EL EXTRAÑO CASO DE LAS IGLESIAS ROMÁNICAS DE PLANTA CIRCULAR.Iglesia de San Marcos (Siglo XII). Salamanca.Metido ya de lleno en la primera parte de estas vacaciones tan esperadas, he pasado unos días en Salamanca, redescubriendo las maravillas artísticas de esa ciudad. En esta ocasión he prestado especial atención a un tipo de edificio que, ciertamente, puede caracterizarse de singular en la arquitectura española. Se trata de la iglesia románica de San Marcos, levantada en el transcurso del siglo XII (quizás antes) muy cerca de una de las puertas...

04 julio 2007

LA CAPILLA ROTHKO EN HOUSTON

100.000 VISITASCien mil visitantes por aqui. ¿Quién lo diría hace unos meses? Visto lo visto, esta es la última conmemoración que hace ENSEÑ-ARTE. Otra cosa es que celebremos los cumpleaños, si tales llegan. Pero en esta ocasión vamos a comentar un espacio de reducidas dimensiones, pero de gran transcendencia no sólo en el arte, también en el ámbito de lo religioso, de lo filosófico, en fin de todo aquello que tiene que ver con el afán trascendente de la especie humana. Nos referimos a la llamada "capilla Rothko", en la ciudad de Houston, Estados...

03 julio 2007

"ACTION PAINTING": LA PINTURA COMO GESTO

SOBRE JACKSON POLLOCK, EL EXPRESIONISMO ABSTRACTO Y LAS COSAS DE INTERNETJackson Pollock: "Sin título" (Hacia 1949). Nueva York.Cuando hace ya casi un mes terminaba el ciclo de clases que correspondía a los expresionistas abstractos dejé de lado (casi voluntariamente) el análisis, aquí en el blog, de la obra y la personalidad de Jackson Pollock (1912-1956), sin duda alguna el más conocido de todos ellos. Me atrajo mucho más la posibilidad de dedicar mis comentarios a Marck Rothko y de difundir la trayectoria de otros autores del grupo.Pollock inicia...
 

ENSEÑ-ARTE Copyright © 2011 -- Template created by Enseñ-arte -- Powered by Blogger