30 diciembre 2009

OSSIP ZADKINE

LA ESCULTURA CUBISTA Un artista que nace en el Imperio Ruso, aunque hoy sería bielorruso. Cuyo padre era de orígenes judíos, mientras que los antepasados de su madre eran escoceses. Un adoelescente que es enviado a estudiar a una pequeña ciudad del noreste de Inglaterra, para que aprenda los buenos modales de la civilización occidental, pero que acaba fugándose de allí para establecerse en Londres, atraido por completo por el arte de la escultura. Un joven de diecinueve años que decide dar el salto e instalarse en París,...

28 diciembre 2009

BEATOS

ILUMINANDO EL APOCALIPSIS A comienzos del último cuarto del siglo VIII existía en la comarca de la Liébana (Cantabria), enclavada en los Picos de Europa, un monasterio (más tarde llamado de Santo Toribio) acogido a la regla benedictina, basada en el principio de ora et labora.  Dándole aplicación, uno de los monjes allí residentes, de nombre Beato, abordó una tarea que, desde el punto de vista de la liturgia cristiana, poseía una gran importancia: la de efectuar unos amplios comentarios al Apocalipsis, el último de los libros del Nuevo...

25 diciembre 2009

LAS PINTURAS DE SAN ISIDORO DE LEÓN

LA "CAPILLA SIXTINA" DEL ARTE ROMÁNICO Efectivamente, como capilla Sixtina del arte románico puede considerarse este excepcional conjunto pictórico conservado en el Panteón de los Reyes de León, una construcción situada a los pies (y en un plano inferior) de la actual basílica de San Isidoro de León y que anteriormente constituyó el nártex de un templo más antiguo, lo que explica su planta cuadrangular, de unos ocho metros de lado. Este espacio queda compartimentado por dos grandes columnas exentas, resultando así una división en...

22 diciembre 2009

NAVIDAD CON CUADROS DE ROTHKO

FELICES FIESTAS Ahora que iniciamos las fiestas de Navidad queremos transmitir a los lectores de ENSEÑ-ARTE  nuestros mejores deseos para el próximo año 2010. En otras ocasiones hemos usado para ello imágenes de la pintura europea, pero este año apostamos por el arte abstracto. Quizás algunos se pregunten qué tendrá que ver la Navidad con la pintura de Mark Rothko. Al final de esta presentación, que incorpora la hermosa voz de Celine Dion cantando  la famosa melodía "Happy Christmas (War Is Over)" de Lennon y Ono, se encuentra la respuesta. Felices fiestas a todos. FELIZ...

EL FUSILAMIENTO DE TORRIJOS Y SUS COMPAÑEROS

MURIENDO POR LA LIBERTAD Sucede con cierta frecuencia en la Historia del Arte cómo un autor de esos que llamamos de segunda fila produce una obra específica que pasa a ser recordada a través del tiempo, bien sea por los valores intrínsecos que posee (por ejemplo, su calidad sobresaliente en el conjunto de la obra del artista), o bien por el tema del que trate. Quizás algo de ambas cosas pueda decirse de este cuadro tan familiar a quienes, además de Arte, tratamos también de explicar (y de explicarnos) la azarosa historia de España. Del cuadro...

15 diciembre 2009

MAJESTAD BATLLÓ

CRUCIFICADOS ROMÁNICOS Si el Cristo que figura representado en la imagen de aquí al lado pudiese recobrar la vida, su anatomía resultaría del todo imposible, dado que en ese caso la longitud de sus brazos extendidos sería aproximadamente casi equivalente a la altura total del cuerpo. Estamos hablando de la famosa Majestad Batlló, una de las mejores representaciones de un crucificado realizadas en la escultura románica española, procedente probablemente de un taller asentado en las comarcas del Ripollés o de La Garrotxa, situadas ambas al...

12 diciembre 2009

FRANCESCO LO SAVIO

ESPACIO Y LUZ DE UNA VIDA BREVE El 21 de septiembre de 1963 un joven artista de 28 años de edad se halla en uno de los apartamentos construidos por el famoso arquitecto Le Corbusier en La Cite Radieuse de Marsella. Su vida se agota allí mismo, porque el artista acaba suicidándose. Se llamaba Francesco Lo Savio y había nacido en Roma (1935), ciudad en la que llegó a diplomarse en Bellas Artes y donde había iniciado también estudios de arquitectura, atraído por las aportaciones de los movimientos de vanguardia: el racionalismo de la Bauhaus y el...

09 diciembre 2009

EL DONCEL DE SIGÜENZA

DE LA MUERTE A LA INMORTALIDAD "Aquí yace Martín Vázquez de Arce, caballero de la Orden de Santiago, que mataron los moros...". Con estas palabras comienza el texto de la lápida funeraria situada sobre la famosa estatua del Doncel de Sigüenza. No podían imaginarse aquellos moros el favor que le hacían a la citada localidad de la provincia de Guadalajara que, si reúne ya de por sí suficientes atractivos, es aún más conocida por la estatua funeraria de aquel joven miembro de la nobleza castellana que en 1486, a sus veinticinco años, acudió a tierras...

06 diciembre 2009

AGUSTÍ CENTELLES

IMÁGENES DE UNA GUERRA Hace ya muchos años que vi por primera vez la foto que figura aquí al lado. Me conmovió, como imagino que le pasa a todo el mundo que se detiene en esta fotografía, ese gesto de dolor de la mujer ante el cadáver de su marido, víctima de los bombardeos franquistas sobre Lérida en noviembre de 1937. La austera composición de fondo neutro, con el cadáver en primer plano, la mujer de negro riguroso, en plena conmoción, y esa mano anónima que aparece a nuestra izquierda resulta toda una síntesis de ese gran dolor que se abatió...

01 diciembre 2009

LAKE SHORE DRIVE APARTMENTS

LAS "TORRES GEMELAS" DE CHICAGO En 1938 el arquitecto Ludwig Mies van der Rohe (1886-1969) abandona Alemania, su país natal, y se dispone a instalarse en los Estados Unidos. Deja atrás no sólo sus años de dirección de la Bauhaus, sino el infierno en el que se está conviertiendo un estado que lleva ya casi seis años dirigido por Adolfo Hitler y el partido nacional- socialista. El prestigioso arquitecto fija su residencia en Chicago, donde acabará poco después dirigiendo la Escuela de Arquitectura, labor que combina en su propio estudio con la...
 

ENSEÑ-ARTE Copyright © 2011 -- Template created by Enseñ-arte -- Powered by Blogger