30 junio 2009

LOS SARCÓFAGOS DE CÁDIZ

ARTE FENICIO EN EL OCCIDENTE HISPANOCasi con toda seguridad, esta mujer y este hombre jamás se conocieron. Aunque vivieron en la misma ciudad, lo hicieron en momentos diferentes, separados por más de cincuenta años de distancia temporal. Sin embargo, reposan juntos, uno al lado del otro como si de dos enamorados se tratase, en el mismo museo de la ciudad de Cádiz. Y aunque el tiempo los ha unido, ahí siguen sin trato ni comunicación alguna entre ellos, inertes en la frialdad del mármol con el que fueron transmutados en sarcófagos antropoides, acreditados...

28 junio 2009

AUGUST MACKE

UNA VIDA (BREVE) DEDICADA AL ARTEAlguna vez leí una bonita anécdota sobre un joven aprendiz de pintor que, a la edad de dieciséis años, va caminando en solitario por una calle de Bonn. De repente, se cruza con una muchacha y al punto siente una especial atracción hacia ella, de modo que el joven hace todo lo posible por conocerla. Y lo consigue... hasta tal extremo que unos años después, acabará casándose con ella y retratándola en numerosas ocasiones. August Macke: Naturaleza muerta" (1911).Ese joven se llamaba August Macke (1887-1914) y la anécdota...

26 junio 2009

THEODOROS STAMOS

TRES AÑOS DE ENSEÑ-ARTEHoy, 26 de junio se cumplen tres años del inicio de este blog. Aunque aquí no somos especialmente dados a las conmemoraciones, quizás sea este un momento de de breve celebración para un blog de carácter docente, que ha pasado ya el millón de visitas y que acaba de ser nominado blog del mes en Educared. Pero aquí de lo que se trata es de escribir de Arte y, en esta ocasión lo hacemos con un artículo (algo más extenso de lo habitual) dedicado a un expresionista abstracto poco conocido: Theodoros Stamos. Con este texto iniciamos...

24 junio 2009

ANTIBALAS AFROBEAT ORCHESTRA

AFROBEAT DESDE BROOKLYNEl grupo sobre el que escribo es poco conocido en España. Sin embargo, lleva ya más de diez años difundiendo su música desde Nueva York. O mejor dicho, desde Brooklyn, que está en esa ciudad pero que es un barrio que funciona con vida independiente de Manhattan, en todos los sentidos. Antibalas Afrobeat Orchestra se creó en 1998 de la mano de Martín Perna, al que se unieron un número variable de miembros (han llegado a ser dieciocho, ahora son doce) para tocar un tipo de música completamente deudora de la creada por el nigeriano...

18 junio 2009

LOS MARFILES DE BENCARRÓN

... Y LOS EXPOLIOS CONSENTIDOS DEL PATRIMONIOHace algo más de un siglo, un millonario norteamericano pone sus ojos en España. Quiere reunir obras de arte de nuestro país y organizar con ellas una colección monográfica que acabará cuajando en la creación de la Hispanic Society of América, con sede en Nueva York. Fue así como Archer Huntington llega a la península y comienza a satisfacer su afán coleccionista. Si algo le sobra, es dinero. En la provincia de Sevilla toma contacto con un inglés, George Bonsor, quien lleva ya unos años asentado en Andalucía...

14 junio 2009

GEORGES DE LA TOUR

EL TENEBRISMO EN FRANCIAEs sabido que en ocasiones la realización de un determinado viaje acaba por marcar la trayectoria posterior de un artista. Tal vez esta fuese la experiencia que vivió el pintor barroco francés Georges de La Tour (hacia 1593-1652), aunque no podamos afirmarlo de forma documentada. Sabemos que el artista nació en el seno de una humilde familia de la región de Lorena y es muy probable que su formación inicial como pintor se desarrollase en los ambientes artísticos de su pequeña ciudad natal. Años más tarde, habiendo ya contraido...

13 junio 2009

CALATRAVA EN VALENCIA

A PROPÓSITO DE UNAS FOTOGRAFÍASHace un par de meses recibí en mi correo electrónico una presentación en la que se mostraban diversas imágenes de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, ese amplio conjunto de edificios ideado por Santiago Calatrava (1951), y, en menor medida, por Félix Candela (1910-1997). En su estado actual, y a la espera de que pudieran añadirse nuevos elementos, se han levantado allí el edificio conocido como el Hemisférico (con un cine IMAX y un planetario), un Museo de las Ciencias, el Oceanográfico (un gigantesco...

10 junio 2009

ARQUITECTURA 1950-2000

UN PANORAMA DIVERSIFICADONo resulta fácil efectuar una rápida síntesis del panorama de la arquitectura en la segunda mitad del siglo XX. De un lado, debemos tener presente que en este periodo siguieron plenamente vigentes las grandes aportaciones que desde los años inmediatamente anteriores se habían efectuado por parte del movimiento racionalista y, en general, de lo que podríamos denominar como vanguardias arquitectónicas. De otro lado, en esta etapa, asistimos a una verdadera multiplicidad de propuestas arquitectónicas que vienen a responder...

08 junio 2009

LOUIS SULLIVAN EN NUEVA YORK

BAYARD- CONDICT BUILDINGNadie puede entender el origen de los modernos rascacielos sin tener presentes las aportaciones de los arquitectos de la Escuela de Chicago: William Le Baron Jenney, Louis Sullivan (alumno del anterior y quizás el más destacado miembro del grupo, maestro a su vez de Frank Lloyd Wright) y Dankmar Adler. El uso de los pilares de hormigón y de las estructuras de acero para aumentar la altura de los edificios, eliminando así los antiguos muros de carga, el empleo de superficies acristaladas en amplios ventanales o la tendencia...
 

ENSEÑ-ARTE Copyright © 2011 -- Template created by Enseñ-arte -- Powered by Blogger