30 septiembre 2007

LA FAUNA DE LA PINTURA PALEOLÍTICA

EL "BESTIARIO" DEL HOMBRE PREHISTÓRICOOso y cabra de la cueva de Chauvet (Francia). Hacia 31000 a.C.Tan acostumbrados estamos a ver las pinturas de Altamira o las de Lascaux que quizás creemos que los cromañones del Paleolítico Superior sólo representaron en las paredes de las cuevas bisontes y caballos. Nada más lejos de la realidad. Es bien cierto que ambas especies son las más abundantemente representadas, pero no lo es menos el hecho de que si profundizamos un poco en la cuestión encontraremos otros muchos animales, De eso trata esta presentación,...

28 septiembre 2007

POWER POINT DE ARTE PALEOLÍTICO

PRESENTACIONES DEL PRIMER TEMADejo aquí las dos primeras presentaciones que corresponden a nuestro primer tema: el arte prehistórico. Comenzamos con la introducción general a esta etapa, empleando algunas tramas conceptuales y diversos mapas que os sitúen en el espacio geográfico. Luego, nos detenemos en el arte del Paleolítico Superior, con la presentación dedicada al arte rupestre y al arte mobiliar, prestando especial atención a dos cuestiones: las pinturas de la zona franco-cantábrica (también las de la cueva de La Pileta, aquí en Andalucía) y las denominadas "venus paleolíticas".ARTE PREHISTÓRICO....

LÚNASA

... PURA MÚSICA IRLANDESAHace ahora diez años, el panorama de la música celta irlandesa sufrió una fuerte revolución; surgió una nueva banda que con el nombre de Lúnasa venía a ocupar un puesto de primerísima fila y a dejar bien claro que la herencia de los Chieftains seguía bien viva. Ha pasado ya mucho tiempo desde entonces y algunos de los primeros componentes del grupo lo han abandonado, como ha ocurrido en el caso de Michael Mc Goldrick, un excelente músico de quien ya me ocupé aquí hace algún tiempo. Sin embargo, Lúnasa (nombre gaélico que...

27 septiembre 2007

¿CUÁNDO COMENZÓ EL ARTE?

LOS ORÍGENES DE LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA HUMANA.Habitualmente se vincula la aparición de las primeras manifestaciones artísticas al comienzo del Paleolítico Superior (hace unos 40000 años) y a la consolidación el el registro fósil de una nueva especie, el Homo Sapiens, cuyas facultades intelectuales le permitirían un grado de abstracción suficiente como para alcanzar el mínimo nivel de simbolismo que el arte requiere..Sin embargo, es posible que en la etapa anterior, el Paleolítico Medio, el Homo Neanderthalensis efectuase ya una primera aproximación...

22 septiembre 2007

LA OBRA DE AGUSTÍN IBARROLA

BIENVENIDA AL NUEVO CURSOBien, pues este lunes comenzamos un nuevo curso escolar. Bienvenidos todos los que estaréis en contacto con el Arte, al menos este año (ojalá lo mantengáis siempre). Pero como sé que la mayoría llegáis con una idea demasiado "tradicional" acerca de en qué consiste el arte y cuáles son sus funciones, os dejo aquí una presentación sobre un artista vasco, eminente escultor y pintor, nacido en 1930. Se trata de Agustín Ibarrola, quién además de su extensa y variada producción, durante varios años formó parte del denominado...

17 septiembre 2007

FRANK HURLEY Y EL ENDURANCE

SOBRE LA EXPEDICIÓN DE SHACKLETON A LA ANTÁRTIDA.Hace tres veranos, en Dublín, tuve la oportunidad de contemplar en uno de los museos de la ciudad y casi por casualidad, una exposición sobre una de esas gestas humanas que conmueven a cualquiera: la expedición dirigida por Ernest Sackleton a tierras de la Antártida. Un asunto del cual era casi absoluto desconocedor. En síntesis, se trataba de la denominada "Expedición imperial transantártica", que tenía como objetivos atravesar ese continente y alcanzar el Polo Sur. para ello, se dispuso de un barco,...

13 septiembre 2007

MARK ROTHKO Y EL METRO DE NUEVA YORK

SOBRE LA SOLEDAD EN LA SOCIEDAD DE MASASMark Rothko: "Sin título. (Mujer en el metro)". Hacia 1938. Washington..Cualquiera que haya viajado por el metro de Nueva York con ojos mínimamente atentos habrá podido percatarse de cómo ese submundo, casi siempre tan poblado de gente, es al mismo tiempo el reino de la soledad. Hoy ese medio de transporte se ha convertido en un recurso para las amplias "minorías" de la ciudad: hispanos, negros, desarraigados; además de jóvenes de todo tipo, que no disponen aún de recursos suficientes para otras alternativas....

07 septiembre 2007

JUEGOS DE NIÑOS

ARTE Y MÚSICA. BRUEGHEL E IMÁN, CALIFATO INDEPENDIENTEPieter Brueghel: "Autorretrato" (hacia 1565)..Estoy probando estos días en la Web un nuevo sistema de incorporar presentaciones que incluyan asociada una determinada sintonía musical. De este modo, he podido retomar una antigua PPT que elaboré hace ya algún tiempo para mostrar a mis alumnos cómo, en cualquier obra de arte, hasta la más sencilla, vamos a encontrar numerosas referencias, que es necesario que sepamos "leer" de forma adecuada. Empleé para ello el conocido cuadro "juegos de niños",...

DE LA CALLE A LOS MUSEOS

SIMPLICIDAD Y ARTE EN LA OBRA DE DAN PERJOVSCHIUn joven que va por la calle con un rotulador de color negro y trazo grueso, de esos que usamos habitualmente para hacer carteles. Que pinta dibujos en las paredes con trazos muy simples, de líneas sencillas, pero que frecuentemente se acompañan de algun texto que te hace pensar porque logra expresar, con unas pocas letras (a veces, sin ellas) una de esas "ideas fuerza" que nos obligan a replantearnos cosas que nos pasan... o que pasan en este mundo tan extraño en el que vivimos. Que expresa cosas...

03 septiembre 2007

EL CUARTO ESTADO

A PROPÓSITO DE UN CUADRO DE PELLIZA DA VOLPEDOGiuseppe Pelliza da Volpedo: "El cuarto estado" (1901). Milán.Bien, se acabaron las vacaciones y ahora que toca reincorporarse al trabajo me viene a la memoria un conocido cuadro, que lleva por título "el cuarto estado", del fallecimiento de cuyo autor se cumplen, en 2007, cien años. Me refiero a Giuseppe Pellizza da Volpedo (esto último, por el lugar de su nacimiento en Italia, en 1868), un autor en el que podemos apreciar influencias de la pintura realista más canónica y de la técnica del puntilismo,...

01 septiembre 2007

FRANCO TAMBIÉN TRUCÓ FOTOGRAFÍAS

O CÓMO LAS DICTADURAS SE SIRVEN DE LA IMAGEN23 de octubre de 1940: el andén de la estación, vacío y con ambos dictadores.Ya hemos visto en un escrito anterior como un dictador de la talla de Stalin trucó o mandó trucar diversas fotografías, empleando este arte como arma política que le permitiese corregir la Historia, borrando de ella a sus enemigos. En esta ocasión, os presento dos ejemplos más caseros: corresponden a nuestro ínclito caudillo Francisco Franco, gobernador de los españoles durante casi cuarenta años (sin que se le ocurriese jamás...
 

ENSEÑ-ARTE Copyright © 2011 -- Template created by Enseñ-arte -- Powered by Blogger