29 abril 2010

RAIMUND ABRAHAM

IDEAS EN ESTADO PURO La arquitectura es un arte ciertamente peculiar. En principio, parece razonable pensar que todo arquitecto tenga interés en llevar a la práctica sus propias ideas, en ver construidos los edificios que un día proyectó. Sin embargo, hay una minoría de arquitectos que parece optar de forma deliberada por el aspecto más teórico de su profesión: no construyen, o construyen muy poco. Se dedican a la reflexión permanente, a la generación de nuevas ideas y conceptos y, a menudo, a la docencia. Este es el caso del arquitecto austriaco-norteamericano...

24 abril 2010

MILLET

NOSTALGIA DE LO RURAL El pintor del que ahora escribimos sintió toda su vida una fuerte nostalgia de lo rural, cuestión nada difícil de entender si tenemos en cuenta que había nacido en el seno de una familia de campesinos. Por regla general, en las primeras décadas del siglo XIX ser campesino era prácticamente equivalente a ser pobre y era casi seguro que quien había nacido en el seno de una familia de esa clase acabaría heredando la condición de sus padres. No fue éste el caso, sin embargo, de Jean Fraçois Millet (1814-1875) quien...

20 abril 2010

DELACROIX

EL PAISAJE HUMANO Sucede a veces en el Arte que una determinada obra alcanza mucha mayor trascendencia que el propio artista que la ideó. Cuando el espectador la tiene ante sí la recuerda sin problemas, aunque quizás ignore su título e incluso quién fue su creador. Esta afirmación puede aplicarse a unos de los cuadros de Eugène Delacroix (1798-1863), "la libertad guiando al pueblo", pintado en 1831. Miles de profesores de historia hemos empleado ese cuadro innumerables veces en nuestras clases para tratar de hacer ver a nuestros alumnos cómo...

15 abril 2010

LOS ALMACENES CARSON DE CHICAGO

EL "ABUELO" DE LOS GRANDES ALMACENES Regresamos a Chicago, ciudad que podemos considerar uno de los lugares en los que se originó la arquitectura contemporánea; esas formas que hoy nos son tan familiares y nos asaltan (a veces de manera repetitiva o degradada) por todas partes. Volvemos a Chicago para ocuparnos de un edificio ciertamente peculiar: el que construyó Louis Sullivan a partir de 1899 en uno de los lugares más centrales de la ciudad: los archiconocidos Almacenes Carson, Pirie, Scott and Company, que gozan de ese nombre por la empresa...

11 abril 2010

ALFRED SISLEY

LOS EFECTOS DEL AGUA Nació en Francia, pero era inglés. La primera mitad de su vida pudo disfrutarla en medio de una situación económica desahogada, pero la otra mitad vivió prácticamente en la pobreza. Estaba dotado de grandes cualidades para la pintura, pero apenas logró vender unos pocos cuadros y, todos ellos, por muy poco dinero. Hay quien opina que le sobraba talento, pero que le faltó suerte. Esto último es, como casi todo en la vida, bastante relativo. Alfred Sisley (1839-1899) nació en el seno de una acomodada familia británica que residía...

08 abril 2010

MONET Y LA ABSTRACCIÓN

RAÍCES, DERIVACIONES, COINCIDENCIAS Que Monet fue un pintor decisivo para la evolución de la pintura contemporánea es algo que nadie podría poner en duda ni un solo instante. Que además mantuvo a lo largo de toda su trayectoria una evolución absolutamente coherente en la que, sin abandonar jamás los postulados impresionistas investigó nuevas maneras de abordar la creación pictórica es también comúnmente aceptado. Esa pintura contemporánea tiene, qué duda cabe, muchas raíces, pero una de ellas, y de las más importantes,  es la obra de Claude...

03 abril 2010

LA SAGRADA MORTAJA

UN ENTIERRO BARROCO Cuenta una piadosa tradición sevillana que, durante la realización de unas obras de reforma en la iglesia de Santa Marina, al demoler un tabique se halló oculto un pequeño grupo escultórico de una Piedad, la escena que representa a María con el cuerpo muerto de su hijo sobre sus faldas. Aquel milagroso suceso dio origen a la fundación de una hermandad de fieles, conocida desde entonces popularmente con el nombre de la Sagrada Mortaja. Tales hechos debieron acontecer en una fecha imprecisa en torno al año 1500, puesto que parece...
 

ENSEÑ-ARTE Copyright © 2011 -- Template created by Enseñ-arte -- Powered by Blogger