30 mayo 2008

ARTE CONCEPTUAL

EL ARTE COMO IDEAReparemos por un momento en la fotografía de la derecha. ¿Qué vemos en ella? Evidentemente, una silla de madera. A la izquierda hay una foto (tal vez de la misma silla o de otra muy semejante) y en la derecha observamos un cartel en el que se recoge la definición que un diccionario inglés presenta para la palabra silla (chair). Joseph Kosuth: "Una y tres sillas" (1965). París.En definitiva: ¿qué vemos? Una silla, dirían unos; una silla y su fotografía, dirían otros; una silla, su fotografía y un cartel con la definición de silla,...

28 mayo 2008

PICASSO: AUTORRETRATOS (I)

PRIMER PERIODO: 1896-1925Quizás el autorretrato sea uno de los temas más difíciles a los que ha de enfrentarse un artista, sobre todo cuando éste trata de dejar plasmado en la obra no sólo sus rasgos físicos, sino también algunos aspectos de su propia personalidad. Como es obvio, el autor se conoce a sí mismo mejor que a ninguno de sus modelos y mostrar a los demás su propia imagen (tal como él mismo se ve) es siempre un compromiso. Sin embargo, es bien sabido que la mayor parte de los grandes artistas (con escasas excepciones, como Velázquez,...

25 mayo 2008

EL GRUPO "EL PASO"

NUEVOS AIRES EN LA PINTURA ESPAÑOLAEspaña. 1957. En una Europa en la que acaba de crearse el embrión de la actual Unión Europea, nuestro país continúa gobernado por la férrea dictadura de Franco. Pese a que un año antes, con la entrada en la ONU, se ha iniciado la ruptura del aislacionismo que caracterizó la etapa anterior, la pobreza impera en todas partes y la economía está en quiebra absoluta. Ese año llegan al poder los tecnócratas, pero aún tardarán un tiempo en imprimir un cierto giro a la política económica. Antonio Saura: "Grito nº 7" (1959)....

23 mayo 2008

MISERIA DE LAS HUMANIDADES

PARA PONERSE A PENSARHe concluido hoy el periodo lectivo con mis alumnos de segundo de bachillerato. Un grupo de once chavales, de los cuales cinco están prácticamente deaparecidos. La semana próxima haremos exámenes de recuperación, exclusivamente. Pero hoy hemos tenido el correspondiente a la tercera evaluación. En el momento de entregar su examen un alumno se dirige a mi y me comenta en voz bien alta: "profesor, si le digo la verdad sólo dos obras de arte me han emocionado en todo el curso, el `retrato de Paulo III y sus sobrinos´, de Tiziano...

22 mayo 2008

RENÉ MAGRITTE

EL REALISMO MÁGICOHombrecillos elegantes que parecen caer del cielo como si de lluvia humanizada se tratase, personajes que nos ocultan su rostro, seres irreales, lienzos que dejan ver lo que hay más allá de ellos, paisajes de atmósferas enigmáticas, arquitecturas imposibles, lecciones de pura filosofía en pequeñas dosis visuales. Todo eso y mucho más está presente en la obra del belga René Magritte (1898-1967), uno de los pesos pesados de la pintura surrealista.René Magritte: "Perspectiva II: El balcón de Manet" (1950). Gante.Nacido en Bruselas,...

17 mayo 2008

PAUL KLEE

EL ARTISTA MULTIFORMEOcurre a veces que una persona nace en el seno de una familia de artistas y parece por ello destinado a seguir la trayectoria familiar. Eso podría decirse, respecto a la música, del suizo-alemán Paul Klee (1879-1940) quien de hecho durante su infancia realizó estudios musicales llegando a ser considerado un virtuoso del violín. .Sin embargo, el joven Klee decidió mandar a paseo estos antecedentes para trasladarse desde Suiza a Munich, al objeto de seguir clases de pintura. En esa ciudad tomó contacto con los ambientes modernistas...

16 mayo 2008

CHRYSLER BUILDING

HACIA EL CIELO.En el otoño de 1928 unos obreros comienzan a perforar el duro suelo rocoso de la isla de Manhattan, justo en el cruce de la calle 42 y la avenida Lexington, en la ciudad de Nueva York. Se trata de abrir la fosa necesaria para la cimentacíón de un edificio. El arquitecto a cargo del proyecto se llama William Van Allen, quien ha recibido el encargo de Walter Percy Chrysler, propietario de la empresa de automóviles del mismo nombre. Cuando las obras comienzan la ciudad está en plena vorágine constructiva. Estamos al final de los felices...

15 mayo 2008

KILA

MAGIA IRLANDESAViolines, pandero, salterio, crótalos, flautas diversas, sonajas, bombo, caja acústica, gaita irlandesa, trompeta, darbuka, bajo, pandereta y hasta una sierra. Todos estos instrumentos (y no estoy seguro de dejarme alguno atrás) están presentes en esta canción de Kila: "Glanfaidth Mé" (Me sanaré), incluida en su disco "Luna Park" y que es la melodía que aparece en el vídeo de aquí abajo.Kila es un grupo irlandés creado en 1987. Se cuenta la anécdota (no sé si cierta) de que su primera actuación en directo fue vista ¡por tres personas!...

13 mayo 2008

JULIO GONZÁLEZ

ESCULPIR ES DIBUJAR EN EL ESPACIOEscribir sobre un artista como el barcelonés Julio González (1876-1942) supone hablar del triunfo de las vanguadias escultóricas en España... aunque los hechos que lo explican se desarrollasen más allá de nuestras fronteras. Efectivamente, Gonzélez nació en el seno de una familia catalana vinculada durante dos generaciones a la orfebrería y en ese ambiente de la Barcelona modernista de fion de siglo aprendió las técnicas del trabajo con los metales y estudió Bellas Artes. Pero el joven quería dedicarse a la pintura...
 

ENSEÑ-ARTE Copyright © 2011 -- Template created by Enseñ-arte -- Powered by Blogger