31 octubre 2008

LA COLUMNA TRAJANA

EL MEJOR EJEMPLO DEL RELIEVE HISTÓRICO ROMANOA finales del siglo I un romano nacido a escasos kilómetros del lugar desde donde escribimos fue proclamado emperador de Roma, conforme había decidido Nerva, quien lo había adoptado para que lo sucediera en el cargo. Se trataba de Marco Ulpio Trajano, que dirigió el imperio entre el año 98 y el 117. No debió ser poco lo que Trajano realizó durante esos años cuando a los emperadores posteriores se les saludaba, en su acceso al cargo, con esta frase: "Felicior Augusto, melior Traiano". Que seas más afortunado...

28 octubre 2008

MAISON CARRÉE

UN MODELO DE TEMPLO ROMANOEste edificio que ha resistido de manera admirable el paso del tiempo ha sido empleado como sede del ayuntamiento, mansión particular, iglesia católica, sala de reuniones, almacén y tienda, museo local y, actualmente, sala de exposiciones. Incluso he leído alguna vez que quizás debió emplearse como mezquita, aunque esto sea a todas luces exagerado. En cualquier caso, este uso continuado y diverso es el que ha permitido (paradojas de la vida y del arte) que tras algo más de dos mil años de existencia siga en pie y no sea...

27 octubre 2008

SOU FUJIMOTO: LA CASA CONCEPTUAL

CONSTRUIR ILUSIONES CON MADERA¿Hemos soñado de niños con una casa que sólo nos perteneciese a nosotros y en la que pudiésemos dar rienda suelta a nuestras fantasías? ¿Una casa acogedora, aislada y, a ser posible, en medio de un paisaje boscoso en el que la imaginación fluya con más facilidad? Pues esa casa, o una idea aproximada de ella, la ha construído el arquitecto japonés Sou Fujimoto en uno de los bosques cercanos a la ciudad de Kamamura, próxima a Tokio y acaba de quedar finalista en el premio convocado por una revista inglesa para decidir...

26 octubre 2008

MANGLIS COMPÁS MACHINE

FUSIÓN CON S DEL SUR (e i de la India)Algunos músicos tienen una trayectoria tan dilatada que, sin dejar de ser actualidad, son ya partes vivientes de la historia; de esa historia que no suele venir en los libros, pero sin la cual no podría explicarse determinado pasado y tampoco podríamos explicarnos a nosotros porqué fuimos lo que fuimos hace ya muchos años. Pues bien, esto que escribo viene a cuento de la carrera musical de Luis Cobo, Manglis para sus amigos y para quienes gozamos de su música. Podría decirse que este hombre ha hecho casi de...

24 octubre 2008

LA VICTORIA DE SAMOTRACIA

SOBRE LAS OLAS, A CABALLO DEL VIENTOSu nombre, Victoria, evoca un triunfo militar. Sus alas de plumas parecen referirse a la libertad que da el vuelo. Su cuerpo pétreo, vestido con una sutil tela, y sus insinuantes curvas femeninas tienen algo de erotismo. La posición adelantada de su pierna derecha denota firmeza pero, al mismo tiempo, confiere levedad a la figura. Echamos de menos su cabeza y sus brazos, pero imaginamos aquélla de gran belleza y éstos en movimiento, acordes con tan hermosa figura. A su alrededor parece oler a mar y si prestamos...

20 octubre 2008

BIENAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE SEVILLA

¿A QUÉ LLAMAMOS ARTE? De nuevo, dos años después, acudo a una nueva edición de la BIACS. Parece que otra vez el arte contemporáneo se da cita en Sevilla. Voy hasta la Cartuja pensando en las pomposas frases del comisario de la muestra: "el público será el protagonista", "habrá una democratización del arte". Seré el protagonista, ¡qué bien!; el arte será democrático, ¡excelente! Pero, de entrada, no me dejan hacer fotografías. "Los derechos de autor", me dice un guardia de seguridad. ¿Qué derechos son esos si lo que figura en las innumerables pantallas...

17 octubre 2008

EL TEMPLO DE AFAIA EN EGINA

CONCRETANDO EL ESTILO DÓRICOEscribiendo el otro día sobre al gálata moribundo se me vino a la cabeza, como no podía ser menos, otra escultura griega, bastante anterior pero de tema semejante. Se trata del famoso guerrero caído que figuraba en uno de los dos frontones del templo de Afaia en la isla de Egina, uno de los edificios considerados canónicos a la hora de definir el estilo dórico.Pero, vayamos por partes: Egina es una pequeña isla situada en el llamado golfo sarónico, a una veintena de kilómetros de Atenas. A comienzos del siglo V a.C....

15 octubre 2008

SAN FRUCTUOSO DE MONTELIOS

UN TEMPLO VISIGODO AL NORTE DE PORTUGALTras algunos despistes con el coche, llegué a San Fructuoso de Montelios, cerca de Braga, en un calurosísimo día de verano y en plena hora de la siesta. Nadie más había tenido la misma idea, de manera que pude visitar el templo sin prisas y sin ruidos. Un somnoliento guarda nos indicó el camino hacia el oratorio, mientras quedaba dormitando al frescor de la sombra.San Fructuoso (656-665). San Jerónimo de Real, Braga, (Portugal). Vistas exteriores y planta original del edificio.La pequeña capilla se encuentra...

14 octubre 2008

EL GÁLATA MORIBUNDO

COMENTAR UNA OBRA DE ARTE (13)En esta ocasión vamos a analizar una obra de arte por la que siento personal interés desde la primera vez que la vi, aún en mis años de estudiante. Se trata del famoso "gálata moribundo", que resume a la perfección muchas de las características de la escultura griega en época helenística.1) DETERMINAR:a) TIPO DE OBRA: escultura.b) TÍTULO: Gálata moribundo. (Copia romana de un original griego, perdido, probablemente hecho en bronce).c) AUTOR. se desconoce el auotor de la copia romana y del original griego. Algunos tratadistan...
 

ENSEÑ-ARTE Copyright © 2011 -- Template created by Enseñ-arte -- Powered by Blogger