





Pero a mi
me gusta especialmente la imagen de la Maison Carrée a partir del crepúsculo, cuando la noche cae sobre la ciudad de Nimes. Entonces, en el silencio de la plaza y con una adecuada iluminación, el templo luce en todo su esplendor. Como le hubiese gustado a Agripa, que lo encargó para proclamar las glorias de su emperador y amigo. Un monumento a la gloria de Augusto. La pax romana.

Sobre la Maison Carrée hay que consultar está página en francés, que ofrece numerosos datos y algunas fotos y dibujos interesantes. Hay también amplia información en la Wikipedia francesa y una ficha descriptiva en el Observatorio.
15 comentarios:
Sigo leyendo el blog, Juan Diego, no creas que lo dejé por no hacer Historia del Arte. :D
Qué buenos recuerdos me trae la Maison Carrée. Recuerdos del curso pasado, de un gran profesor del cual pudimos disfrutar y de una asignatura que veíamos difícil pero tremendamente satisfactoria al mismo tiempo...
Precioso.
Saludos!
Es genial que se sigan aprovechando estos edificios!Este es precioso y está lleno de historia. Yo soy de Cartagena (Murcia) y aquí el edificio que era un hospital en tiempos de guerra ahora es la Universidad Politécnica y es maravilloso. Muy buen post.
te seguiré :)
Jdsa: llevas el venenillo del arte dentro de ti y que estudies derecho no significa que tengas que renunciar a tus gustos. Me ha alegrado volver a leerte por aquí.
Saludos cordiales,
JDC
Lo es efectivamente, Daniel. Y está bien que, como dice Paola, se empleen estos edificios sabiendo respetar su pasado. A los dos gracias por vuestras opiniones.
Saludos cordiales
JDC
Pues sí, es preciosa. La verdad es que es la primera vez que oigo hablar de ella, no me sonaba, pero a ver si puedo verla cuando vuelva a Francia porque me ha encantado. Sobre todo con esa luz al crepúsculo, que bonita. Y pensar que lleva tanto tiempo levantada y los tantos usos que ha tenido...
Pero, una duda, ¿Agripa no fue también el que encargó el Panteón o no? Es que está escrito su nombre en él.
Saludos, profesor.
es muy bueno el blog pero le falta el numero de visitas, el peso total y de que esta compuesta
me ha servido muxo y cn esta informacion he podido
terminar la activad
gracias!!!! xd
necesito informacion maisin de carree en español -titulo-autor-año-pais-editorial y edicion hasta el 10 de seitembre.
e-mail roxana_diesback @ hotmail.com
enviar scaner de las paginas gracias
Hola. Gracias por tu información. Sabes si las cabezas de león que hay en las cornisas laterales, debajo de los canalones son gárgolas para el desague o son meros adornos?
Me ha venido genial esta obra comentada. La página me ha encantado, me vendrá muy bien para prepararme algunas obras para la selectividad. Gracias!
Este templo es del siglo I a.c.
Hola estoy estudiando ahora mismo historia del arte y precisamente me ha tocado comentar este edificio, me ha servido de gran ayuda este comentario y de paso doy la razón al comentario de asignatura dificil pero a la vez satisfactoria. Gracias!
un buen post de un buen foro como este, muchas gracias por el me sirvió de mucho para mi trabajo de historia del arte segid así! :DD
esta obra me va de lujo para un trabajo gracias a quien lo haya echo
Publicar un comentario
GRACIAS POR VISITAR ENSEÑ-ARTE. RESPONDERÉ TU COMENTARIO A LA MAYOR BREVEDAD.