30 octubre 2007

EL TOGADO BARBERINI

IMAGINES MAIORUM: LA DEVOCIÓN A LOS ANTEPASADOSEl grupo escolar recore deprisa una de las sedes, en Roma, de los Museos Capitolinos, enclavada en un antigua central eléctrica. Aquí se han traído muchos de los fondos del viejo Museo de los Conservadores, creándose un conjunto amplio y variado. Por eso, hay ya un cierto cansancio entre los alumnos cuando llegan a la llamada Sala de las Columnas, en la que se ha situado un extenso muestrario de la escultura romana de finales de época republicana, en el siglo I a.C.El profesor trata de hacerse oir,...

26 octubre 2007

LA ESCULTURA IBÉRICA

GRANDES DAMAS, GUERREROS Y ANIMALES MITOLÓGICOSJinete descabalgado del Cerrillo Blanco. Siglo V a.C. Jaén. // Mapa de localización de los pueblos iberos.A partir del siglo VI a.C. encontramos situados en toda la costa levantina española, así como en casi todo el territorio de la actual Andalucía a una serie de pueblos que las fuentes clásicas agrupan bajo el común denominador de "iberos". Su cultura es fruto de la asimilación de patrones orientales (fenicios y griegos) y de la evolución propia de los pueblos asentados en esas zonas de la península...

24 octubre 2007

POWER POINTS DE ESCULTURA GRIEGA

ESCULTURA GRIEGA ARCAICA, CLÁSICA Y HELENÍSTICAEn la primera de estas dos presentaciones se analiza la escultura griega de las épocas arcaica y clásica, con una trama conceptual sobre este último periodo. La segunda se dedica por entero a la época helenísitica. Otra trama sintetiza la características de las distintas escuelas. | View | Upload your own | View | Upload your ...

23 octubre 2007

LA ACRÓPOLIS DE ATENAS

HISTORIA DE LA "ROCA SAGRADA"En la ciudad de Atenas se alza una imponente colina rocosa de paredes escarpadas y cima plana. Se eleva unos 156 metros sobre el resto del conjunto urbano y tiene unas dimensiones de 300 metros de largo por unos 150 de ancho. Se trata de la Acrópolis (ciudad alta), tal vez el conjunto que simboliza mejor que ningún otro el esplendor de la cultura griega en la época clásica y los logros culturales y artísticos de la polis ateniense.La acrópolis venía ya empleándose como conjunto monumental desde la época arcaica, existiendo...

22 octubre 2007

LISIPO, EL BRONCISTA

SOBRE EL CREADOR DEL CANON DE LAS OCHO CABEZASEn algunas ocasiones, la Historia del Arte ha de lamentar que el paso del tiempo suponga la pérdida de obras de excepcional importancia, pese a que el eco que en su momento provocaron ha llegado hasta nosotros mediante copias posteriores o informaciones complementarias. Esto es lo que ha sucedido con las esculturas de Lisipo, un artista nacido en Sición, ciudad del Peloponeso en la cual existía desde el siglo V a.C una escuela escultórica especializada en la producción de obras de bronce.Lisipo: "Apoxiómenos"...

20 octubre 2007

POWER POINT DE ARTE GRIEGO

INTRODUCCIÓN AL ARTE GRIEGO. // LA ARQUITECTURA GRIEGA: CARACTERÍSTICAS BÁSICASComenzamos la serie de presentaciones dedicadas al arte griego. En la primera de ellas se aborda una introducción general al mundo griego, con una cronología básica y algunos mapas históricos que os permitan enmarcar adecuadamente la producción artística. La segunda es una introducción a la arquitectura griega y presta, por tanto, atención especial a los distintos estilos constructivos. | View | Upload your own | View | Upload your ...

19 octubre 2007

EL PARTENÓN

COMENTAR UNA OBRA DE ARTE (8) ¿Un edificio que conmemora una victoria sobre los persas? ¿Una construcción religiosa consagrada a la diosa Atenea? ¿Tal vez un monumento que proclama la grandeza de la polis ateniense a mediados del siglo V a.C.? Todo eso y muchas cosas más es lo que simboliza el Partenón, además de ser un edificio que, con el paso de los siglos, ha soportado abandonos, bombardeos (por parte de los turcos) e incluso saqueos (por parte de los cultos ingleses, quienes disfrutan hoy en el British Museum de Londres de un amplio repertorio...

15 octubre 2007

LA ESTACIÓN DE AUTOBUSES DE CASAR DE CÁCERES

SOBRE LA CREATIVIDAD EN LA ARQUITECTURA.Regresaba ayer de un corto viaje por aldeas perdidas del norte de Portugal y decidí apartarme de mi ruta brevemente para visitar un asombroso edificio del que había leído algunas cosas y visto unas cuantas fotos: la estación de autobuses de Casar de Cáceres, concluida en 2004 por el arquitecto extremeño Justo García Rubio.Bien mereció la pena el desvío. Ya casi en una de las salidas del pueblo tenía ante mi una asombrosa construcción; un edificio concebido como una doble parábola que se pliega sobre sí misma...

11 octubre 2007

HATSHEPSUT: LA MUJER "FARAÓN"

SOBRE UN RETRATO DE LA MUJER QUE FUE FARAÓN DE EGIPTOLa faraona Hatshepsut. (hacia 1473-1458 a.C.). Nueva York."Tropecé" este verano en el Metropolitan Museum con el retrato de la reina Hatshepsut que aparece aquí al lado. Conocía bien este episodio de la historia egipcia y había visto varias esculturas del mismo personaje. Pero ésta, en concreto, era desconocida para mi. Se trata de una escultura sedente, elaborada sobre granito rojo y que alcanza los 167 cm. de altura. Procede del templo de la reina en Deir el-Bahari. Me llamó profundamente la...

PPT DE ARTE EGIPCIO

LA ESCULTURA Y LA PINTURA EGIPCIASConcluimos (por ahora) la serie de presentaciones dedicadas al arte egipcio con estas otras dos. En la primera de ellas analizamos la escultura egipcia. Partimos de una trama conceptual y luego pasamos revista a las más conocidas producciones, tanto en bulto redondo como en relieve. En la segunda, damos un somero repaso a algunas de las más destacadas muestras de la pintura egipcia....

10 octubre 2007

PABLO PALAZUELO: FORMA, COLOR... ABSTRACCIÓN

EN LA MUERTE DE UN GRAN PINTOR ESPAÑOLA veces los artistas eligen recorrer caminos que no gozan de la aclamación generalizada. Se adentran en mundos novedosos y exploran en ellos vías alternativas para la expresión artística. Y en esos itinerarios personales, lejos del ruido que provoca el reconocimiento masivo, ponen en juego muchas de sus capacidades. Sobre todo, las que están más relacionadas con la expresión libre de la mente humana: la emoción, la intuición, los sentimientos. Son artistas honestos que buscan antes que nada, en el arte, una...

09 octubre 2007

LA ESCULTURA EGIPCIA

OBRAS PARA LA VIDA ETERNAEscriba sentado (hacia 2500). El Cairo. ................................... Retrato del visir Hemium (hacia 2570). Hildesheim (Alemania)La civilización egipcia se distinguió no solamente por sus asombrosas realizaciones arquitectónicas, sino también por la calidad de sus logros escultóricos, manifestados a través de una producción enormemente abundante: desde esculturas colosales (como la famosa Esfinge de Gizeh o las figuras sedentes de Ramsés II en Abu-Simbel) hasta obras de tamaño natural o figurillas diminutas. Por...
 

ENSEÑ-ARTE Copyright © 2011 -- Template created by Enseñ-arte -- Powered by Blogger