
.
Desde esta perspectiva, los siete miembros de la orquesta se han dedicado a recopilar antiguas melodías de la zona de la que son originarios, habitada por la minoría étnica de los lemko-rutenos, uno de los numerosos pueblos eslavos compartimentado actualmente en diversos estados de Europa oriental. En sus actuaciones el grupo recurre a una amplia variedad de instrumentos (diversos violines, guitarra, mandolina, percusiones variadas, además de algunos otros propios de la zona), rescatando al mismo tiempo letras de canciones ya casi perdidas. Pero todo ello lo efectúa esta Orquesta de San Nicolás con algunos guiños a lo contemporáneo, de manera que podemos descubrir en sus canciones algunos arreglos que se remiten al rock o al jazz. Tradición y modernidad al mismo tiempo.
.
Visitad la Web de la Orkiestra Mikolaja (con versión en inglés) y ved después este vídeo de una de sus actuaciones, interpretando una balada tradicional. Puro relax.
2 comentarios:
Es realmente enriquecedor empaparse del folklore de los distintos países del mundo, y el verano es una de las mejores épocas para ello, ya que numerosas ciudades españolas acogen las celebración de festivales folklóricos que atraen a grupos de todo el mundo que nos enriquecen con su cultura. Os recomiendo el festival folklórico de Badajoz, que se celebra a mediados de julio.
Pues muchas gracias por tu recomendación y saludos cordiales.
JDC
Publicar un comentario
GRACIAS POR VISITAR ENSEÑ-ARTE. RESPONDERÉ TU COMENTARIO A LA MAYOR BREVEDAD.