28 febrero 2008

CLAES OLDENBURG: EL ESCULTOR POP

CAMBIAR EL TAMAÑO DE LAS COSASCuando el visitante recorre los hermosos jardines de la Fundación Serralves, en Oporto (Portugal), llega a una glorieta en la que se encuentra con una herramienta de jardinero. Nada anormal, si no fuese porque ese instrumento tiene más de cinco metros de altura y está pintado en colores vivos y alegres.Claes Oldenburg: "Balancín-Herramienta" (1984). Weil and Rheim (Alemania).Tal forma de proceder es una de la señas estilísticas de Claes Oldenburg, escultor nacido en Suecia (1929), aunque residente en los Estados Unidos...

LA GIOCONDA

UN PEQUEÑO CUADRO CON MUCHOS ENIGMAS¿De qué se ríe esta mujer, si es que se ríe? ¿Quién era la representada? ¿Estaba o no embarazada? ¿Puede sostenerse, como algunos afirman que en realidad se trata de un autorretrato del propio Leonardo? ¿Tenía razón Freud cuando afirmaba ver en el personaje rasgos masculinos? ¿A qué se debe la ausencia de cejas? ¿Por qué el paisaje a ambos lados de la figura no tiene continuidad posible? ¿Y en qué lugar concreto se inspiró el autor para reflejar ese paisaje?¿Qué llevó a Leonardo da Vinci a conservar en su poder...

25 febrero 2008

EL MOISÉS DE MIGUEL ÁNGEL

TERRIBILITÁ: LA EXPRESIÓN DRAMÁTICA.Hay una bonita anécdota que relata que cuando Miguel Ángel finalizó la estatua de Moisés se colocó delante de esta obra colosal, la golpeó con un martillo en la frente y se dirigió al profeta preguntándole: "¿por qué no hablas?". Otras versiones, quizás teniendo en cuenta el carácter del artista, señalan que éste conminó directamente a su obra, diciéndole "¡habla, perro!". Incluso hay una continuación de la leyenda que afirma que Moisés contestó a su creador indicándole que "creaste a David para hacer feliz el...

23 febrero 2008

EL PALACIO ARIZÓN DE SANLÚCAR

SOBRE LA BARBARIE CONTRA EL PATRIMONIO ARTÍSTICO. No es ENSEÑ-ARTE un blog dedicado (al menos directamente) a la defensa del patrimonio artístico, tarea extremadamente necesaria en un país en el que es conocida la enorme voracidad constructiva de los especuladores y las inmobiliarias. Sin embargo, a vecs es necesario hacer lo que sea (aun siendo un pequeño grano de arena) para tratar de detener a aquellos que atentan de manera salvaje contra nuestro pasado. Pasé mis primeros años de profesor, muy joven aún, en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), una...

22 febrero 2008

KARDES TÜRKÜLER

MÚSICA TRADICIONAL DE TURQUÍAPara no dejar en el olvido las interesantes músicas que se hacen en el continente asiático, nos ocupamos ahora de un grupo escasamente conocido en España. Kardes Türküler procede de Turquía y se creó en 1993 por un colectivo de universitarios interesados en difundir la música tradicional de su país. Pero como Turquía es una verdadera encrucijada de culturas, las melodías de este grupo numeroso muestran influencias muy diversas: turcas, kurdas, rumanas, armenias, azerbaianas, georgianas, etc. Mira por donde, podríamos...

20 febrero 2008

LA TRINIDAD DE MASACCIO

EL TRIUNFO DE LA PERSPECTIVA RENACENTISTA  Si hay una obra que marca de manera rotunda el definitivo triunfo de la perspectiva matemática en la pintura italiana del Quattrocento esa es sin duda alguna la que lleva por título completo el de "La Sagrada Trinidad con la Virgen María, San Juan Evangelista y dos donantes", realizada por Masaccio quizás entre los años 1426 y 1428, año precisamente de la inesperada muerte del joven artista. . Nos hallamos ante un fresco de colosales dimensiones (más de 6,5 metros de altura por más de 3 de anchura)...

16 febrero 2008

CONDOTTIEROS

EL RETRATO ECUESTRE EN LA ESCULTURA RENACENTISTAUna de las novedades que se produjeron en la escultura renacentista italiana del siglo XV fue el empleo de un tipo de retrato que no se empleaba desde la época romana. Se trata de la representación ecuestre de los denominados condottieros. Con esta palabra se suele designar a un personaje militar. de rango elevado, que actúa como mercenario al servicio de una determinada ciudad, poniéndose para ello al frente de las tropas que ha reclutado. Verdaderos señores de la guerra, los condottieros son un...

15 febrero 2008

AD REINHARDT

DEL "HARD-EDGE" AL MINIMALISMO..He aquí a un artista norteamericano que estuvo en los comienzos del grupo de los expresionistas abstractos de Estados Unidos y que acabó separándose de ellos, siguiendo sus propios caminos en el arte. Me refiero a Ad Reinhardt (1913-1967), quien tuvo una amplia formación, ya que estudió Historia del Arte, Pintura y Diseño y en cuyas primeras obras de finales de los años 30 del pasado siglo podemos encontrar, dentro de un contexto abstracto, claras referencias a algunas de las vanguardias históricas, como el cubismo...

13 febrero 2008

LAS PUERTAS DEL PARAÍSO

LA EXTRAORDINARIA OBRA DE LORENZO GHIBERTI¿Existe el Paraíso? Y si así fuese, ¿por dónde se accede a él? ¿Cuáles son las puertas que franquean la entrada al Edén? Estas cuestiones encuentran únicamente respuesta en la fe de cada uno, Pero cuenta la tradición que el propio Miguel Ángel empleó la denominación de "Puertas del Paraíso" para referirse a una de las que daban acceso al Baptisterio de la catedral de Florencia. Curiosos edificio éste, en el que en 1336, plena época gótica Andrea Pisano había colocado unas hermosas puertas de bronce. A comienzos...

11 febrero 2008

LEÓN BATTISTA ALBERTI

EL AFÁN DE SABER DE TODAS LAS COSAS.León Battista Alberti: "Palacio Rucellai" (1446-1451). Florencia.Nuestra sociedad ha llegado a tal nivel de especialización que es difícil para nosotros concebir que un arquitecto se dedique a algo más que a diseñar edificios y a construirlos. Pero imaginemos que ese arquitecto es también gramático, poeta y novelista, matemático y tratadista filosófico, que ha tomado las órdenes menores y ejerce como funcionario de la administración pontificia. Incluso que aún le queda tiempo para cuestiones filosóficas, mostrando...

10 febrero 2008

UN NUEVO RECURSO PARA ESTUDIAR ARTE

EL OBSERVATORIO (DEL ARTE)Hace algún tiempo que quería dedicar unas líneas a comentar un nuevo recurso disponible en la red para estudiar Arte. Me refiero al que ha creado una joven licenciada en Historia del Arte, Teresa Moreno, cuyo blog ANALIZARTE, está en la lista de mis blogs recomendados. En este caso, Teresa mantiene la web que lleva por título "Observatorio. Una obra de arte diaria". Desde octubre de 2007, Teresa presenta todo los días una obra de arte, que analiza de una manera sencilla, pero muy visual. En el centro de la página aparece...

EL APOSTOLADO DEL GRECO

SOBRE LA EXPOSICIÓN "EL GRECO. TOLEDO, 1900".Acabo de regresar de visitar la exposición "El Greco. Toledo, 1900", que, con motivo del cierre por obras del Museo-Casa del pintor en dicha ciudad, va a recorrer varias ciudades españolas. .El Greco: "Las lágrimas de San Pedro" (Hacia 1605). Toledo..Una exposición sobre este artista es siempre del máximo interés, Pero en este caso hay una cuestión que la hace especialmente atractiva. Sabido es que El Greco, que dedicó gran parte de su producción pictórica a la temática religiosa, realizó a lo largo...

09 febrero 2008

LA BASÍLICA DE SAN LORENZO DE BRUNELLESCHI

COMENTAR UNA OBRA DE ARTE (11).Como ejemplo del comentario de obras artísticas pertenecientes a la arquitectura renacentista vamos a analizar la Basílica de San Lorenzo, de Filippo Brunelleschi, una de las obras con las que comienza, precisamente, el citado estilo.1) DETERMINAR:a) TIPO DE OBRA. arquitectura.b) TÍTULO: Basílica de San Lorenzo.c) AUTOR: Filippo Brunelleschi (1377-1446).d) FECHA: 1421-1428e) LOCALIZACIÓN: Florencia, Italia.f) ESTILO: Arquitectura renacentista del Quattrocento.2) ANALIZAR:A) Análisis técnico:* FORMA: Obra arquitectónica...
 

ENSEÑ-ARTE Copyright © 2011 -- Template created by Enseñ-arte -- Powered by Blogger