

Javier Senosiain: Izquierda: "Nautilus". (2007). Naucalpan, México. Derecha: "Nido de Quetzalcoatl" (2008). México,

.
Javier Senosiain: "Par prismático" (1982). Xoco, México.
Sin embargo, hay otra parte de la producción arquitectónica de Senosiain que lo conecta con planteamientos más relacionados con el racionalistmo, demostrando un cierto eclecticismo en el conjunto de su obra que la hace muy interesante. En este otro tipo de edificios el arquitecto emplea con abundancia las formas geométricas que marcan de manera contundente los volúmenes construidos. Y es esta dualidad de planteamientos formales la que hace especialmente atractiva la obras de este artista mexicano que quizás alguna vez deseó ser escultor, pero que (en todo caso) siempre tuvo la idea de que la arquitectura, y sobre todo la que tiene que ver con la construcción de viviendas, ha de conecctar con necesidades e instintos básicos del ser humano, con aquellos que ya estaban en nosotros cuando aún sólo existíamos en el útero materno.

.
Dormitorio en la casa Nautilus.
.
Dormitorio en la casa Nautilus.
.
Visitad la amena y bien ilustrada página de Javier Senosiain. Leed después este texto sobre el hábitat orgánico. Ved también, en este periódico digital mexicano, un vídeo sobre la obra del arquitecto de aquel país. Por último, descargaros este artículo en PDF (con buenas fotografías) sobre "el hombre que vive dentro de un tiburón".
2 comentarios:
Me parece muy bella e interesante esta arquitectura, por su pretensión escultural, dentro de tantos prismas y tantas líneas rectas que nos rodean y también por su funcionalidad adaptada al ser humano. La arquitectura moderna, tendría que tener más en cuenta la naturaleza y por supuesto respetarla, y estoy pensando en las plazas de cemento, con parquings debajo y en las talas de árboles a veces centenarios para construir. Saludos
Jardi, coincido contigo en la belleza de esta arquitectura casi escultural, sin despreciar por ello las gigantescas aportaciones de los autores que emplean la línea recta. En lo de los parquings no hay debate posible: tienes toda la razón.
Saludos cordiales y gracias por tu visita.
JDC
Publicar un comentario
GRACIAS POR VISITAR ENSEÑ-ARTE. RESPONDERÉ TU COMENTARIO A LA MAYOR BREVEDAD.