28 diciembre 2007

CONSTANTIN BRANCUSI

DE CAMINO A LA ABSTRACCIÓNConstantin Brancusi: "Columna sin fin" (1938). Targu Jiu (Rumanía). "Danaide" (Hacia 1918). Londres.He aquí la obra de un artista nacido en uno de esos países de los que habitualmente se habla muy poco en el mundo del arte: Rumanía. De allí era Constantin Brancusi (1876-1957) y allí realizó sus primeros estudios, hasta que en los primeros años del siglo XX se trasladó a París, donde se estableció de forma casi permamente y donde pudo tomar contacto con las vanguardias artísticas del momento, aunque trabajó durante un breve...

27 diciembre 2007

EL ORIGEN DE LA ARQUITECTURA GÓTICA

LA TEOLOGÍA DE LA LUZEn pocas ocasiones podemos decir, estudiando la historia de la arquitectura, que en un edificio concreto se encuentra el origen de un determinado estilo artístico. Habitualmente, en arte, nadie trabaja a partir de un vacío absoluto, sino que basa su obra en las aportaciones que otros artistas realizaron con anterioridad.Interior de la catedral de Saint Etienne (1140). Sens.Sin embargo, cuando nos preguntamos acerca del origen de la arquitectura gótica, es común afirmar que se encuentra en dos obras de finales de la primera...

26 diciembre 2007

PPT VERMEER DE DELFT

TODOS LOS CUADROS DE UN PINTOR MUY ESPECIALPor estas fechas, el año pasado escribí en el blog un artículo acerca de la obra de Vermeer de Delft. En unos días tendremos la ocasión de ver "en directo" los cuadros que de este artista tan singular se conservan en los dos principales museos holandeses. El Rijksmuseum de Amsterdam y el Mauritshuis de la Haya. Se conocen de este artista un total de 37 cuadros. De siete de esas obras podremos disfrutar en nuestro recorrido por ambas pinacotecas. No está nada mal, teniendo en cuenta que entre ellas se hallan...

25 diciembre 2007

HABIB KOITÉ & BAMADA

MÚSICA DE FUSIÓN DESDE MALI¿Qué pasará en Mali para que haya tantos músicos de pura cepa? ¿Habéis oído hablar alguna vez de la tribu Khassonké, de ese país? Pues esa es la procedencia étnica de Habib Kouté (1958), músico con amplia formación (es también profesor de guitarra en Bamako, la capital del país) en cuyas composiciones encontramos una verdadera mezcla de sonidos tradicionales malienses con ritmos occidentales como el blues o el rock. Y todo ello con un enorme virtuosisimo a la guitarra, mientras mantiene la herencia familiar de los griots,...

LA LECCIÓN DE ANATOMÍA

UN RETRATO DE GRUPO DE UN JOVEN REMBRANDT. Rembrandt: "La lección de anatomía del doctor Nicolaes Tulp" (1632). La Haya.El prestigioso doctor Nicolaes Tulp ha llegado a la sala. Ocupa el importante cargo de Praelector Anatomiae del gremio de cirujanos de Amsterdam. Es por tanto el primer anatomista de la ciudad. Va vestido de manera sobria y elegante al mismo tiempo y cubre su cabeza con un amplio sombrero. Ante un público diverso y que ha pagado su entrada, va a impartir una lección de anatomía sobre el funcionamiento de la musculatura del brazo...

24 diciembre 2007

PETRUS CHRISTUS

A PROPÓSITO DE UNA OBRA GENIAL: SAN ELOY EN SU TALLERHay veces que un cuadro queda fijado de manera persistente en la memoria del espectador y que esa obra sirve como imán para tratar de conocer otras del mismo autor. Nos pasa a casi todos alguna vez: la visión de una obra excita nuestra curiosidad, nuestro deseo por conocer más datos sobre el artista y su trabajo. Hace ya mucho tiempo que me sucede esto con Petrus Christus (1415-1472), un pintor flamenco que trabajó, sobre todo, en la ciudad de Brujas y del que se dice que pudo ser discípulo de...

21 diciembre 2007

LA CASA KAUFMANN DE RICHARD NEUTRA

EL MOVIMIENTO MODERNO EN EL DESIERTO DE CALIFORNIAEl autor del edificio que ahora comentamos nació en Austria, donde desarrolló sus primeros estudios como arquitecto y realizó sus primeros proyectos. Sin embargo, como ocurrió con otros tantos artistas europeos en la misma época, se trasladó a Estados Unidos en 1923. Allí siguió aprendiendo arquitectura y tuvo la enorme fortuna de trabajar con Frank Lloyd Wright, hasta que en 1926 se independizó, estableciendo su propio estudio de arquitectura, con el que logró fama y reconocimiento internacionales....

19 diciembre 2007

EL PANTOCRÁTOR DE SAN CLEMENTE DE TAHULL

COMENTAR UNA OBRA DE ARTE (10)Vamos a detenernos en el análisis de una de las más bellas obras de la pintura románica, el Pantocrátor de la iglesia de San Clemente de Tahull, un hermoso pueblo del valle de Bohí, en la provincia de Lérida.Vista de la iglesia de San Clemente. Tahull, Valle de Bohí, Lérida.1) DETERMINAR:a) TIPO DE OBRA: Pintura.b) TÍTULO: Pantocrátor y otra figuras del Nuevo Testamento.c) AUTOR: Desconocido.d) FECHA: 1123.e) LOCALIZACIÓN: Iglesia de San Clemente. Tahull, Valle de Bohí, (Lérida, España). Las pinturas originales fueron...

16 diciembre 2007

ROBERT INDIANA: "LOVE"

POR AMOR AL ARTEAcabo de llegar de Lisboa, en algunas de cuyas calles y plazas he podido ver la famosa exposición del artista pop norteamericano Robert Indiana (nacido como Robert Clark, 1928) que ha recorrido ya numerosos lugares de la geografía peninsular y de la que aquí dejo un pequeño "reportaje gráfico"..Robert Indiana: "LOVE" (1964). Nueva York. .Indiana es un artista de dilatada trayectoria, que alcanzó fama casi universal a partir de su diseño "LOVE" para una tarjeta de felicitación de navidad encargada por el MOMA de Nueva York en 1964....

13 diciembre 2007

SAN LAZARO DE AUTUN: UN TÍMPANO ROMÁNICO

SE ACERCA EL JUICIO FINALSegún una tradición cristiana, San Lázaro fue el primer obispo de Marsella, martirizado en época romana y enterrado en la ciudad de Autun, en la Borgoña francesa. Ello explica que a este santo esté dedicada la catedral de la ciudad, comenzada a construir sobre el año 1120. Pero en esta ocasión no vamos a hablar del conjunto del edificio, sino de una de las grandes obras maestras de la escultura románica: el tímpano de la portada ocidental del templo. En él se conserva una de las más hermosa representaciones del tema del...

10 diciembre 2007

EL CIMBORRIO EN LA ARQUITECTURA ROMÁNICA

EN TORNO A UNA POLÉMICA SOBRE LOS "CIMBORRIOS DEL DUERO".En Historia del Arte se denomina cimborrio a aquella construcción que en una iglesia se eleva sobre el crucero del templo, independientemente de la planta que presente (cuadrada, cilíndrica, octogonal...) y de cómo esté rematada hacia el exterior. Esta estructura tiene una doble funcionalidad: de una parte, ilumina el interior del edificio; de otra, realza el eje central del espacio religioso, allí donde se cruzan los dos brazos de la cruz latina, formando precisamente el crucero."Torre del...
 

ENSEÑ-ARTE Copyright © 2011 -- Template created by Enseñ-arte -- Powered by Blogger