28 junio 2007

JOHN BUTLER TRIO

MÚSICA AUSTRALIANA DE FUSIÓNEn esta ocasión, nos detenemos (por primera vez) en la música australiana, para recrearnos con John Butler trío, un grupo que comenzó su andadura en 2001, tomando el nombre del creador de la banda, el cantante y guitarrista John Butler (1975) quien, aunque nacido en EE.UU., vive y trabaja en Australia. La música que hace el grupo es de absoluta fusión, desde el rock más diverso al funky y las reminiscencias folk. En el grupo conviven sin muchos problemas la batería, el cello y la guitarra. Entre los tres instrumentos...

25 junio 2007

ANDRÉ DERAIN: LA APOTEOSIS DEL COLOR

UN AÑO DE ENSEÑ-ARTEBien, mañana día 26 de junio ENSEÑ-ARTE cumple un año. Poco tiempo, en términos biológicos y mucho, si se tiene en cuenta el trabajo que hemos tratado de desarrollar aquí: levantar una Historia del Arte que pudiera estar al alcance de alumnos de segundo curso de Bachillerato y de todos aquellos que se acercan, con curiosidad y ganas de conocer, a un mundo tan diverso, tan amplio y tan atractivo como es el del ARTE.Por estas fechas el pasado año me encontraba cerrando el curso escolar y reflexionando al mismo tiempo sobre la...

LA MEZQUITA DE ALMONASTER

UNA JOYA DEL ARTE ISLÁMICO ANDALUSÍCuando el viajero se pierde sin prisas por la Sierra de Aracena, en la provincia de Huelva, atraido por la belleza de sus pueblos y el verdor de sus paisajes de encinas y castaños, acabará llegando a la pequeña localidad de Almonaster la Real. El nombre del pueblo en sí le traerá reminiscencias árabes (la fortaleza) y el caserío le transportará a otras épocas. Podrá encontrar allí algunas viviendas de tradición mudéjar y una iglesia gótica con una hermosa fachada, de estilo claramente manuelino, que le recordará...

20 junio 2007

CREAR ESPACIOS DESDE LA NADA

LA OBRA (NO SÓLO ESCULTÓRICA) DE JORGE OTEIZAJorge Oteiza: "Friso de los apóstoles" (1953). Aranzazu, Guipúzcoa.Jorge Oteiza: "Caja metafísica" (1958). Madrid. ..................... "De la serie de desocupación de la esfera" (1957). Madrid. Un vasco enamorado de Euskadi, vasquista y de izquierdas. De vida difícil en sus primeros años; que practicó boxeo y comenzó estudios de Medicina, aunque los dejó a la mitad. Que inició Artes y Oficios pero que tampoco concluyó. Que hubo de ocuparse de su familia durante unos años. Pobre de solemnidad algún...

19 junio 2007

UN AUTOR DE FUTURO PRESENTE: MARCOS REY

LA EXPRESIÓN DE LA BELLEZA, LA BELLEZA DE LA EXPRESIÓNMarcos Rey: "Sín título (la provocación)".Pocas veces tiene uno la suerte de que el arte llame a tu puerta y se ponga en contacto directo contigo. Pues he aquí que nos ha escrito un par de veces a ENSEÑ-ARTE un joven de Villagarcía de Arosa que responde al nombre de Marcos Rey (1978). Curioso como debo ser, me asomo a su blog y descubro que quien me ha escrito es un artista en el pleno sentido de la palabra. Sólo sé lo que el mismo cuenta de sí en su blog: que es autodidacta, que desde pequeño...

17 junio 2007

ADOLPH GOTTLIEB

LA PROGRESIVA SIMPLIFICACIÓN DE LA FORMA...Adolph Gottlieb: "Notaciones" (1966). Nueva York. ..................................................... "Amanecer" (1971). Nueva York..Adolf Gotlieb: "Hombre mirando a una mujer" (1949). Washington.. La obra del pintor norteamericano Adolph Gottlieb (1903-1974). esta completamente vinculada a la ciudad de Nueva York, donde nació, aunque con menos de 18 años pudo viajar a Europa y conocer directamente el ambiente de las vanguardias pictóricas.A su regreso, tras una etapa como muralista, en 1935 Gottlieb...

15 junio 2007

LA FOTOGRAFÍA COMO ARMA POLÍTICA

CUANDO STALIN "BORRÓ" A TROTSKY DE LA HISTORIAHasta ahora, las fotografías que hemos presentado aquí han tenido, aparte de sus valores estéticos, un claro valor histórico, Por su inmediatez, por su relativa facilidad de realización y por su fácil difusión, la fotografía es, ya lo hemos dicho antes, un testigo de la Historia, sin la cual no podrían captarse en toda su magnitud muchos de los principales hechos del siglo XX.1920: Lenin da un mitin ante el Teatro Bolshoi de Moscú. Foto izquierda: en el lado derecho, al pie de la tribuna, Trotsky. Foto...

UN CABELLO PERSEGUIDO POR DOS PLANETAS

LA ALEGRÍA DE VIVIR DE JOAN MIRÓJoan Miró: "Cabello perseguido por dos planetas" (1968). Barcelona..¿Puede un cabello ser perseguido por dos planetas? Desde luego que no, salvo que nos estemos refiriendo a la obra de Joan Miró (1.893-1.983) y a su extraordinaria manera de ver el mundo e inventar la realidad más irreal. Así que en el fondo, sí: como vemos en el cuadro, dos planetas están persiguiendo a un asustado cabello, que no sabe dónde esconderse.La propia vida de Miró es un ejemplo de diferentes realidades que convivieron en perfecta armonía....

13 junio 2007

LUCIO FONTANA Y EL ESPACIALISMO

CUANDO EL ARTE SE NIEGA A SÍ MISMONo sé qué habría respondido Lucio Fontana (1899-1968) si le hubiesen preguntado que de dónde era. Quizás habría dicho que era de Argentina, pero que pasó gran parte de su vida en Italia. Tal vez contestaría que era de Italia, pero que nació en Argentina. O a lo mejor diría que el era únicamente una forma en el espacio. Lucio Fontana: "Concepto espacial" (1959). Milán.El caso es que este hombre, cosmopolita y cultivado, hijo de artista, inició sus actividades creativas mostrando claras influencias de las últimas...

10 junio 2007

PARA PREPARAR LA SELECTIVIDAD

NUEVOS RECURSOSVasco Fernandes: "San Pedro" (Hacia 1530-1535). Viséu, Portugal..Ya con la selectividad ahí tan cerca, os recomiendo otros dos recursos que podrán veniros bien para preparar el examen de Historia del Arte:* En primer lugar, en esta página de Google documentos vais a encontrar unos esquemas muy sencillos sobre Historia del Arte, desde la época griega hasta la arquitectura contemporánea. Veréis que no hay imágenes y que los esquemas son muy básicos, pero sirven a la perfección para sintetizar los conocimientos que ya poseéis.* En segundo...

08 junio 2007

EL FUTURISMO

UN ARTE "A TODA VELOCIDAD"Ya tocaba ocuparse del futurismo, una de las vanguardias pictóricas que se desarrolló en la Italia de los primeros años del siglo XX, congregada en torno al "Manifiesto futurista" dado a conocer por el escritor Tommaso Marinetti en 1909. Un año después varios de los pintores que configuran el grupo elaboran el "Manifiesto de la pintura futurista". En el se hace una crítica a los conceptos de armonía y buen gusto, se llama inútiles a los críticos de arte y se defiende que "el movimiento y la luz destruyen la materialidad...

07 junio 2007

DICCIONARIO VISUAL DE TÉRMINOS ARTÍSTICOS

UNA "HERRAMIENTA" MÁS PARA ESTUDIAR ARTEAhora que estáis repasando, cumplo mi promesa hacia vosotros y os dejo aquí los enlaces de ese "Diccionario visual de términos artísticos" que os prometí. No hay nada semejante, que yo sepa. en la web española, así que espero que pueda serviros de ayuda para aclarar conceptos básicos..El diccionario, lógicamente, pesa mucho, así que os lo presento en dos partes que podéis descargaros de manera independiente. Está en formato Powerpoint y, al principio de cada "tomo" aparecen los términos que en él se contienen....

05 junio 2007

PABLO GARGALLO Y LAS VANGUARDIAS ESCULTÓRICAS EN ESPAÑA

CUBISMO, HUECO Y EXPRESIÓNPablo Gargallo: "El profeta" (1933). Madrid. ......................................................................... "Kikí de Montparnasse" (1928).Cualquiera que recorra con tranquilidad las salas del Museo Nacional Reina Sofía, de Madrid, acabará tropezándose con una escultura que llamará poderosamente su atención: una figura en bronce satinado, que nos mira desde sus 235 cm. de altura, levantando amenazador su brazo derecho, mientras que con el izquierdo sostiene un largo cayado. Pero, en realidad, ¿está mirándonos?...

04 junio 2007

PREPARANDO LA SELECTIVIDAD

EL CURRICULO DE HISTORIA DEL ARTEEn lo que a la Historia del Arte hace referencia, para preparar bien las P.A.U. tal vez os venga bien dar un vistazo a los exámenes de los años anteriores. Todos ellos, así como las orientaciones generales de la materia y los criterios para la corrección de los exámenes están disponibles en esta página de la Universidad de Jaén. tendréis que descargaros uno a uno los documentos y, en algún caso, descomprimirlos. Pero merece la pena. Por otra parte, tal vez os interese conocer también el currículo oficial de la materia en Andalucía, que os dejo aquí en esta presentación....

03 junio 2007

LOS PROFESORES (Y LA ENSEÑANZA) EN LA HISTORIA DEL ARTE

SOBRE EL ARTE DE ENSEÑAR EN TIEMPOS (CADA VEZ MÁS) DIFÍCILESJan Steen: "La escuela del pueblo" (1670). Edimburgo.Asistí estupefacto hace unos días a una conversación en la que la madre de una alumna reprochaba a un profesor que, al haber suspendido a su hija, privaba a toda la familia de vacaciones, mostrando más interés por el veraneo que por las causas del fracaso de su hija, sobre el cual, por cierto, no había mostrado interés alguno a lo largo de todo el curso.Este hecho, así como situaciones semejantes, en las que la sociedad hace responsables...

01 junio 2007

EL DELICIOSO SONIDO DEL ARPA-GUITARRA

SOBRE LA MÚSICA DE JOHN DOANProbablemente muchos de los lectores no hayan visto jamás este instrumento que aparece en el vídeo. Se trata de un arpa-guitarra, empleada en la música celta irlandesa y tañida por muy pocos autores en la actualidad. Entre ellos, ocupando un lugar bien destacado se encuentra John Doan, nacido en Irlanda en 1951, un músico bien conocido en los ambientes celtas, interesado en rescatar no sólo este instrumento tan especial, sino también partituras y melodías antiguas. Él emplea habitualmente una modalidad de arpa-guitarra...
 

ENSEÑ-ARTE Copyright © 2011 -- Template created by Enseñ-arte -- Powered by Blogger