31 enero 2007

B.B. KING

EL REY DEL BLUES Si hubiese una única alma y ese alma tuviese forma de guitarra, seguramente esa guitarra-alma llevaría por nombre el de Lucille y sería la que toca B.B. King. Un músico de más de 81 años al que nadie duda en considerar (ya lo anuncia su propio nombre) como el rey del blues. Más que un rey, diría yo, una especie de sumo sacerdote de este música originaria del sur profundo de los Estados Unidos, porque como él mismo afirma, "para mucha gente el blues es algo sagrado". Toda una carrera musical, llena de éxitos y experiencias que es imposible resumir aquí, pero que aún se concretan...

28 enero 2007

MARC CHAGALL

"EL ARTE ES, SOBRE TODO, UN ESTADO DEL ALMA"Marc Chagall: "Autorretrato". (1968). Un bielorruso que estudió en Rusia, un ruso que emigró a Francia, un francés que dirigió un teatro en Moscú, que colaboró con la revolución y que residió algunos años en los Estados Unidos y, sobre todo, un judío (por tradición familiar y creencias propias) que recorrió medio mundo. Todas esas cosas (y algunas más) podrían decirse de Marc Chagall, un pintor que muestra en sus obras claras influencias del arte expresionista y del cubismo, para, desde ahí, crear un...

27 enero 2007

EL PALACIO MUDÉJAR DEL ALCÁZAR DE SEVILLA

UNA ARQUITECTURA "PARLANTE". Vista del patio de las doncellas. Alcázar de Sevilla. (1364/66)..En el año 1360 la ciudad de Sevilla lleva ya más de 100 años en manos cristianas, desde que fue "reconquistada" a los musulmanes por Fernando III..Hay en la ciudad un antiguo alcázar, en el que sucesivas generaciones de gobernantes han ido añadiendo elementos nuevos, para adecuar el edificio a sus propias necesidades. El mismo hijo del conquistador, Alfonso X, ha levantado en el alcázar un palacio, siguiendo la moda gótica, entonces imperante en la Europa...

ROTHKO. SIN PALABRAS

SUS PALABRAS. (COMENTARIO FINAL...POR EL MOMENTO) "Black and grey" Nº 7 (1964). Biografía (en inglés). Wikipedia. Para saber más (inglés y francé...

26 enero 2007

LA ARQUITECTURA MUDÉJAR

LADRILLO, YESO Y MADERA.. Sinagoga de Santa María la Blanca. Toledo. (1200-1280).Si me pedís que indique la característica esencial de la arquitectura mudéjar, señalaría sin duda su capacidad para crear edificios sólidos y bellos a partir de materiales pobres: ladrillo para los muros, yeso para las decoraciones y madera para las cubiertas. En todo ello es evidente, claro, está, la gran influencia que el mudéjar recibe de la arquitectura de Al-andalus.Decoración de la fachada. Iglesia de San Esteban. Sevilla. (Siglo XIV).Ya comenté como el mudéjar...

24 enero 2007

POWER POINT DE ARTE MUDÉJAR

INTRODUCCIÓN AL MUDÉJAR. // ARQUITECTURA MUDÉJAR.Subo al blog ahora dos presentaciones sobre arte mudéjar. La primera de ellas, muy breve, aborda la trama conceptual que corresponde a este estilo artístico y un sencillo mapa de sus principales focos. En la segunda se presenta una muestra siginificativa de la arquitectura mudéjar en sus tres focos: Aragón, Castilla y Andalucí...

TEMA 9.- EL ARTE MUDÉJAR

LOS MUDÉJARES: HISTORIA DE UNA MINORÍA SOMETIDABóveda mudéjar. Iglesia de San Andrés. Sevilla. (Siglo XIV).Los mudéjares. Los sometidos. Aquellos a "quienes se les ha permitido quedarse". Nos encontramos a comienzos del siglo XI en la península ibérica, momento en el que el Califato de Córdoba acaba de extinguirse y los reinos cristianos del norte, hasta entonces situados a la defensiva frente al poder cordobés, van a iniciar un lento proceso de expansión hacia el sur que conocemos con el nombre de "Reconquista". Proceso que tendrá altibajos, conforme...

DE NUEVO SOBRE ROTHKO

ROTHKO, VIDEOANIMACIÓN, NUEVAS ARTES.Como veo que la mera contemplación de la obra de Rothko ha espoleado vuestras opiniones más conservadoras respecto al arte contemporáneo, abundo en el tema y os dejo aquí una muestra de los que a un joven de 24 años (holandés, por cierto) le inspira la obra de tan admirable pintor. Para ver el vídeo hay que estar relajado y no tener prisas. Diréis después que en el vídeo no pasa nada. Pero, ¿siempre tiene que pasar algo para que una cosa sea atractiva? Prometo no escribir más sobre Rorhko...en al menos dos seman...

21 enero 2007

10.000 VISITAS

HOMENAJE A MARK ROTHKO.Bien, alcanzamos hoy las 10.000 visitas "únicas" a este blog y para celebrarlo, como no podía ser de otra manera, he decidido dedicar este post conmemorativo al autor al que alguno de vosotros denominó, aquí mismo, como "pintor-tótem" del blog. Me refiero, claro está a Mark Rothko (1909-1970), cuya obra ha atraido poderosamente mi atención desde hace ya muchos años, como si fuese un enorme imán del que no logro, ni quiero, despegarme. Abro mi ordenador y el fondo de mi pantalla es una obra suya (la que aquí al lado, en la...

EL MATRIMONIO ARNOLFINI

COMENTAR UNA OBRA DE ARTE (2).Analizamos ahora uno de los cuadros más emblemáticos y discutidos de la historia de la pintura, el retrato que de los esposos Arnolfini realizó el pintor flamenco Jan van Eyk.1) DETERMINAR:a) TIPO DE OBRA: Pintura.b) TÍTULO: Retrato de Giovanni Arnolfini y su esposa.c) AUTOR: Jan van Eyck (1390-1441).d) FECHA: 1434..e) LOCALIZACIÓN: National Gallery. Londres..f) ESTILO: Primitivos flamencos.2) ANALIZAR:A) Análisis técnico:* FORMA: Pintura sobre tabla de roble. 82x60 cm.* MÉTODO: Obra realizada al óleo, mediante pincel..*...

20 enero 2007

LOS PRIMITIVOS FLAMENCOS

EL ARTE DEL ÓLEO SOBRE TABLA Roger van der Weyden: "El descendimiento de Cristo". (1437). Jan Van Eyck: "La adoración del cordero místico". (1432). Flandes, una región de la actual Bélgica en la que las actividades artesanales relacionadas con los textiles de lana alcanzaron, desde el siglo XIII, un notable desarrollo y, con ellas, se produjo un gran incremento del comercio. Fue así como en algunas ciudades de la zona (Brujas, Lovaina, Gante) surgió una poderosa clase burguesa que consigió convertir a todo la región en un área de gran riqueza...
 

ENSEÑ-ARTE Copyright © 2011 -- Template created by Enseñ-arte -- Powered by Blogger