

Barnett Newman: "El salvaje" (izquierda). 1950, Nueva York. "Sin título" (derecha). 1950, Chicago.
Nuestro artista se llamaba Barnett Newman (1905-1970) y había nacido en Nueva York, en el seno de una familia judía emigrada desde Europa a los EE.UU. Formalmente, enmarcamos su obra dentro del expresionismo abstracto norteamericano, esa amplia corriente que se abrió paso con fuerza en el campo de la pintura a partir de 1945. Aunque él ya pintaba desde unos años antes, su primera exposición no tiene lugar hasta 1949. Para ese momento ya posee un estilo propio, muy personal en el que resulta característico el empleo de los denominados "campos de color", es decir la yuxtaposición de colores que ocupan espacios más o menos nítidamente diferenciados, resultando obras tan extremas como las que venimos comentando.
Barnett Newmannn: "Sin título" (1945), Nueva York. "Dionysius" (1949), Washington. Abraham (1949), Nueva York.



.


Barnett Newman: "Cuarta estación" (1967). Washington. "Ulises" (1952). Houston.
En esa etapa, algunas de las obras de Newman llevan títulos de referencias religiosas, como la serie dedicada a las "palabras de la cruz", narrada en estaciones; en la que la crítica ha creído ver una referencia al exterminio de la población judía llevada a cabo en la Alemania nazi. Sin embargo, junto a esas obras el pintor desarrolló otra línea de trabajo en la que parece apostar decididamente por la preponderancia del propio color, empleando una paleta de tonos vibrantes y vivos.
.
Barnett Newman: "¿Quién teme al rojo, amarillo y azul?". (1960). // Pintura amarilla (1949). Washington.


Existe una fundación Barnett Newman que se ocupa de mantener vivo su legado artístico. En su página puede leerse una biografía (en inglés) del artista. Por otra parte, la web del Museo de Arte de Filadelfia presenta otra cronología y una galería de obras de arte del autor, bien ordenada. Por último, la Artcyclopedia facilita enlaces a numerosas webs con contenidos sobre el pintor.
4 comentarios:
Este tipo Newman es un farsante e inhumano, como es posible que a esas cosas se les pueda llamar arte, cuanto tiempo se pudo haber tomado para pintar esas aberraciones ¿20 minutos?, y digo aberraciones porque valen millones de dolares, se me hace ilógico que se pague tanto por esto, cuando en el mundo hay necesidades humanas que son inhumanas.
Nota:El pagar tanto dinero por cosas que según son obras de arte, mas bien parece un tipo de lavado de dinero, lo cual lo disfrazan con este tipo de cosas.
El arte tiene que ver con lo auténtico, con lo único, inimitable. Yo sí creo que este pintor fuera artista y que sus cuadros valgan hoy en día lo que valen. No todo el que pinta es un artista.
La verdad que me parece una mala copia de Rothko, por mas de q sean contemporáneos. Rothko tiene una cuestión filosófica espiritual y una vida que hacen que su obra tenga un poco mas de interés. Ademas sus paneles tienen mas complejidad en la superposición del color. Jugando con ello hasta hizo la capilla en Houston. Si comparamos a Barnet Newman con Rothko su obra se vuelve repetitiva, aburrida y sobre todo no nos dice nada mas que el efecto del color sobre nuestras pupilas.
Muchisimas gracias. Excelente información. Me sirvio de mucho. Estoy iniciando como artista y realizando mis primeras exposicionew
Publicar un comentario
GRACIAS POR VISITAR ENSEÑ-ARTE. RESPONDERÉ TU COMENTARIO A LA MAYOR BREVEDAD.