Charles Barry: "Palacio de Westminster" (1.836/1.868). Londres
Robert Smirke: "Fachada del Museo Británico" (1823-1847). Londres.
En lo que a la arquitectura hace referencia, a comienzos del siglo XIX todavía era abundante la producción de edificios de traza neoclásica, tanto en el conjunto del continente europeo como en Norteamérica. Pero, andando la centuria, el panorama va a hacerse mucho más variado, por el surgimiento de nuevas escuelas y tendencias.
En general, la arquitectura se va haciendo receptora de los nuevos avances tecnológicos y, frente a gustos más anclados en la tradición (neoclasicismo, historicismo) va a darse en este siglo el origen de lo que podríamos considerar la inicial arquitectura moderna: aquella que levanta los primeros "rascacielos", que recurre a los forjados de hormigón y al cristal o que emplea el hierro de forma masiva. En este aspecto, será un país joven, como los Estados Unidos, donde esta corriente, magistralmente representada por la Escuela de Chicago, adquiera mayor predicamento.Gustave Eiffel: "Torre Eiffel" (1889). París.
Víctor Horta: "Escalera de la Casa Horta" (1898-1900). Bruselas.
Frente a todo ello en Europa y hacia finales del siglo va a surgir la última tendencia arquitectónica de este periodo. Nos referimos al Modernismo, denominación bajo la que se recoge la aportación de diferentes arquitectos, muchas veces muy distintas entre sí, pero que presentan en común ciertos rasgos, como el deseo de dejar atrás las obligaciones impuestas de la tradición, la necesidad de experimentar con libertad en la creación de espacios y el interés por completar las edificaciones con extensos programas decorativos.
Un breve resumen sobre el tema, en esta página. En esta otra disponéis de una extensa síntesis, aplicada al caso español, aunque carente de ilustraciones. Visitad también la página del Museo de la Casa de Víctor Horta, el más importante de los arquitectos modernistas europeos. Como curiosidad, daos un paseo virtual por la Torre Eiffel o uno, más doméstico, por el Museo Casa Lis de Salamanca.




14 comentarios:
Dar mis felicitaciones por la página. Soy alumna de arte de 2º de bach en un colegio de Madrid y llevo tiempo siguiendo el blog. Es un verdadero apoyo a todo lo que veo en clase!!! Muchísimas gracias por su trabajo.
Por cierto, ¿habéis oído lo de la elección de las 7 nuevas maravillas del mundo? Entre ellas tenemos la Alhambra!! La dirección para votar es esta:
http://www.new7wonders.com/index.php?id=315&L=1
Un saludo y gracias de nuevo,
Silvia
Pues nada, Silvia, después de lo que has escrito, sólo me resta agradecerte tus palabras y animarte en el estudio: ¡ya queda poquito!
Por lo demás, he difundido lo de la Alhambra entre mis compañeros de trabajo, pero se me había olvidado incluirlo en el blog. Gracias por la sugerencia.
saludos cordiales
JDC
HOLA MI NOMBRE ES JESSICA Y BUENO AGRADEZCO HABER ENCONTRADO ESTO ME SIRVIÓ MUCHO PARA UN ESCRITO QUE TUVE QUE DAR
poperto ^^
bueno muchas grasias :D ojala me sirva arto :D
está guay!
gracias hermanos apacionados al arte :D
no entendi ayuda please si encuentranuna mejor respuesta llamar al 3222292714 o whats app que es el mismo
me ha servido para un trabajo
visita mi blog originalblog9.blogspot.com
visita mi blog originalblog9.blogspot.com
visita mi blog originalblog9.blogspot.com y comenta cuando lo hayas hecho
visita mi blog originalblog9.blogspot.com
visita mi blog originalblog9.blogspot.com
visita mi blog originalblog9.blogspot.com y cuando lo hayas hecho comenta
Publicar un comentario
GRACIAS POR VISITAR ENSEÑ-ARTE. RESPONDERÉ TU COMENTARIO A LA MAYOR BREVEDAD.