William Le Baron Jenney: "Manhattan Building" (1891). Chicago.

William Le Baron Jeney; "Sears, Roebuck & Company Building" (1.891). Chicago.

Este es el origen de la famosa Escuela de Chicago, una corriente arquitectónica que encabeza William Le Baron Jenney (1.832-1.907) quien, tras haber estudiado arquitectura en Francia, regresó a su país, trabajando como ingeniero militar durante los años de la Guerra de Secesión. Instalado más tarde en Chicago abrió un estudio de arquitectura en el que se formarán algunos de los autores más destacados de la escuela. En 1885 Le Baron concluye su famoso "Home Insurance Building" (demolido en 1931), en el que, por primera vez en la historia, se emplean vigas y columnas de acero e hierro para sostener los forjados de las plantas. Con ello, el muro pierde su función sustentante y puede ser convertido en amplias cristaleras que iluminan el interior. En esta creación, el muro-cortina, que ahora nos parece tan básico, podemos situar el nacimiento de la arquitectura moderna. Pero todavía quedaba otra aportación de la máxima importancia: el rascacielos. En 1891 Le Baron diseña el Manhattan Building, una estructura de 16 pisos, con 72 metros de alto.
.
Louis Sullivan: Guaranty Building" (1895)). Búfalo. "Almacenes Carson..." (1889-1904). Chicago.


.
En esta excelente guía de arquitectura de Chicago disponéis de más información sobre la obra de Le Baron Jenney y la de Sullivan, con fotos de los principales edificios de cada autor.
7 comentarios:
hoola, me surge una pregunta,
he leido que de este nuevo estilo implementado en Chicago surgen nuevos elementos arquitectónicos, como lo son las "ventanas de chicago",pero no se cual es la principal característica de estas.......
Anónimo: debes referirte a la ventana apaisada, por lo general de amplias dimensiones. Saludos cordiales. JDC
genial.. la pagina
alumnos de arquitectura
Pues muchas gracias por vuestra opinión, jóvenes. Saludos cordiales, JDC
hola como les va! soy estudiante de arq! y necesito saber que relacion hay de estos arq (jenney y Sullivan) con respecto a la cultura de la epoca y la tecnologia tambien! Muchas gracias! saludos!
ME GUSTARIA SABER LA HUBICACION DE LA ESCUELA Y LO QUE SE NECESITA PARA INGRESAR PORQUE TENGO DOS NIñAS QUE QUIEREN ESTUDIAR ARTE Y ME GUSTARIA SABER A QUE EDAD PUEDEN INGRESAR A UNA ESCUELA DE ARTE COMO LA SUYA.
JOSE S PEREA
6041 S RICHMOND ST
CHICAGO IL 60629
PEREAJOSE72@YAHOO.COM
Hola como estan , gracias por darme esta oportunidad de escribirles .Minonbre es Luis resido en panama , soy ingeniero . Hgo escvultura formadas con lamina de hierro pero por la economia no he podido darme a conocer , si me contesnta les mandare algunas de mis obras gracias ita.metal@hotmail.es
Publicar un comentario
GRACIAS POR VISITAR ENSEÑ-ARTE. RESPONDERÉ TU COMENTARIO A LA MAYOR BREVEDAD.