29 enero 2009

BANKSY

EL GRAFFITERO IRÓNICOCuando no lo ve nadie, probablemente en la soledad de la noche, el individuo se acerca a la pared, saca un bote de spray de pintura y comienza a realizar su graffiti. Otras veces cambia de técnica y recurre al estarcido, empleando una plantilla. Termina su trabajo y se marcha apresuradamente. Días después repite su pequeña aventura en otro lugar de la misma ciudad. Y así una y otra vez. En esa ciudad y en otras urbes del mundo.Hay miles de graffiteros. Pero el de nuestra historia comienza a hacerse conocido. Quizás porque su...

26 enero 2009

ROGIER VAN DER WEYDEN

VIDA Y OBRAS DE UN GRAN MAESTRODa igual que nos refiramos a él como Rogier van der Weyden o (en francés) Rogier de la Pasture. Con ambos nombres se conoce a quien es sin duda de ninguna clase uno de los mejores pintores de todos los tiempos; un gran maestro de ese grupo al que llamamos de los primitivos flamencos, quienes revolucionaron en muchos sentidos el arte de pintar.Rogier van der Weyden: "El entierro de Cristo" (1450). Florencia.Aunque no son muchos los datos que tenemos sobre su vida, resultan suficientes para afirmar que Van der Weyden...

25 enero 2009

SIMONE MARTINI

A LA BÚSQUEDA DE UN NUEVO LENGUAJE PICTÓRICO Prácticamente no sabemos nada de los primeros años de la vida de Simone Martini (h. 1285-1344), salvo la circunstancia de su más que probable nacimiento en la ciudad de Siena. Nada conocemos de sus orígenes familiares ni de quiénes pudo aprender el arte de la pintura, aunque se le relaciona con el estilo de las obras de Duccio di Buoninsegna, a quien se considera el padre de la escuela sienesa de pintura. Sala del Mappamondo. Palacio del Común. Siena (Italia) y detalle: Maestá (1315) de Simone Martini. El...

24 enero 2009

EL RETABLO MAYOR DE SEVILLA

COLOSALISMO ESCULTÓRICOEsta imagen que figura a la izquierda, y en la que no vais a poder ver nada claro, recoge una vista de conjunto de la que quizás sea, en cuanto a sus dimensiones, la obra más colosal de la escultura gótica de todos los tiempos: el retablo de la Capilla Mayor de la Catedral de Sevilla. En efecto, se trata de un conjunto que posee una altura próxima a los 26 metros y un ancho de 18 y con el cual parece que sus autores quisieron mantener vigente aquel deseo de quienes idearon esta catedral con la premisa de que las generaciones...

20 enero 2009

PALACIOS MUNICIPALES

LA CONSOLIDACIÓN DEL PODER URBANO EN LA EUROPA MEDIEVALDurante los años centrales del siglo XI un fenómeno novedoso comienza a sacudir las estructuras del occidente medieval europeo. Se trata del renacimiento de la vida urbana, auspiciado de una parte por el incremento de las actividades artesanales y, de otra, por la intensificación de las transacciones comerciales. De este modo, los burgos medievales constituyeron una clara alternativa, bien diferenciada, al predominio de los feudos y las actividades rurales que presidían el paisaje europeo hasta...

18 enero 2009

LA CATEDRAL DE REIMS

EL MODELO DE LA ARQUITECTURA GÓTICA FRANCESAQuien llegue hasta Reims en busca de conocer uno de los más puros ejemplos de las catedrales góticas francesas no quedará defraudado en absoluto. Dadas la ubicación del templo y la disposición de la trama urbana (sobre todo con esa larguísima calle que conduce hasta la fachada principal) el viajero podrá apreciar desde muy lejos la enorme fuerza que emana de esta airosa mole pétrea que alcanza una longitud externa de 149 ms y muestra en sus pies dos torres que se elevan por encima de los 81 ms.El origen...

16 enero 2009

GUERRIT RIETVELD EN AMSTERDAM

TRAS LA PISTA DE UN MAESTRO DEL VOLUMENSi planteásemos una triple adivinanza consistente en resolver cómo se llama cierto arquitecto holandés famoso por un edificio que tiene algunas líneas de color y por una determinada silla que emplea esos mismos colores, cualquier lector mínimamente avezado en Arte responderá sin duda que se trata de Gerrit Rietveld, que la obra arquitectónica es la Casa Schroeder (1924) y que el mueble no es otro que la famosísima silla roja y azul (1917).De la obra de Rietveld (1888-1964) ya nos hemos ocupado aquí con anterioridad,...

14 enero 2009

... Y EN ESO LLEGÓ FIDEL

CINCUENTA ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN CUBANA.Se conmemora estos días el cincuenta aniversario del triunfo de la revolución cubana, simbolizado en la entrada de Fidel Castro a la ciudad de La Habana el 8 de enero de 1959, poniendo fin de esta manera a tres años de lucha armada y a la dictadura de Fulgencio Batista. Buena coyuntura, por lo tanto, para repasar algunas de las fotografías de aquellos momentos, que fueron recogidos para la historia, entre otros, por los fotógrafos de la revista Life y de manera destacada por Grey Villet y Joseph Scherschel.Arriba....
 

ENSEÑ-ARTE Copyright © 2011 -- Template created by Enseñ-arte -- Powered by Blogger