
Pero en esa época hay ya en Amsterdam un cierto tipo de tolerancia de la que se careció entonces en otros lugares de Europa. Se permite que cada individuo, de forma privada, pueda practicar la religión que considere más oportuna, siempre que no haga manifestación pública de sus principios. De este modo, un rico comerciante local, Jan Hartman, adquiere tres viviendas anexas en pleno centro urbano. Ha decidido establecer allí su residencia pero... de tal manera que la planta superior sea una iglesia de culto católico. Surge así "Nuestro Señor en el ático", aprovechando las cubiertas abuhardilladas de las viviendas. Y, asombrosamente, esta construcción tan peculiar ha llegado prácticamente intacta hasta nuestros días, preservada hoy como museo.
.
Vista exterior del edificio de la iglesia "Nuestro señor en el ático". (Arriba). Croquis y nave de la iglesia. (Abajo).
.


Ahora que acabamos de regresar de Amsterdam quizás sea el mejor momento para reflexionar sobre el sentido de esta pequeña iglesia católica, que se mantuvo incólume en un país en el que predominaba el calvinismo pero en el que los católicos no fueron perseguidos con saña. Contrastemos esta situación con la que debieron soportar por la misma época los pocos protestantes que hubo por aquí, siempre perseguidos por la Inquisición. Y no deja de resultarme curioso como esa iglesia está hoy en medio de ese barrio rojo que todo turista acude a visitar. Desde el siglo XVII hasta nuestros días. La tolerancia: que buena virtud.
.
El museo en el que se aloja esta curiosa e interesante iglesia católica dispone de su propia página web, con informaciones en inglés y holandés. Además podéis ver numerosas fotos del edificio en este enlace.
13 comentarios:
Hola:
navegando por la red he visto tu blog, me he parado para descansar y lo he explorado, me gusta mucho. Ahora continuo mi viaje. Cuando quieras ven a ver mi blog.
Ciao.
magnifico blog,te invito a que visites mi modesto blog para puntuar a otros blog y participar con el tuyo,te dara a conocer un poco mas
gracias
aquiestatublog.blogspot.com
perdona por usar los comentarios
Pues nada, Gian, gracias por tus palabras. te devolveré la visita.
Saludos cordiales
JDC
Pues muy bien, goloviarte: te visitaremos. Y gracias por tu opinión.
Saludos cordiales
JDC
este verano pase unos días por allí, y volví con la idea de lo que es un pueblo educado y respetuoso, con ganas de divertirse y gente agradable, pase una tarde entera en una biblioteca, lo que yo daría por tener algo parecido aquí, gente para atender a la gente, horarios que permiten vivir y sobre todo mucho respeto hacia la persona,al medio ambiente y casas llenas de libros.
hola, el blog realmente esta muy bien, me parece interesante. La verdad es que estas iniciativas me parecen geniales, el arte es una de las mejores cosas que existen. te invito a que te pases por mi blog que valga la rebundancia también esta dedicado al arte, aunque lo acabo de epmpezar y no tiene aun muchas cosas . un saludi
la dirección de mi blog por cierto es: www.artiumres.blogspot.com ciao!!!
Hola, Belaindil: os devolveré la visita y muchas gracias por vuestra opinión.
Saludos cordiales
JDC
Hola, Isobel: Efectivamente, es una ciudad que engancha, entre otras cosas por la cordialidad de sus gentes y la tolerancia que todo parece impregnar.
Saludos cordiales
JDC
Hola como estan? muy bueno el blog, le scuento que tengo una web del Club Atlético Tigre la direccion es www.catigre.es.tl espero les guste saludos www.catigre.es.tl
Enhorabuena, son afortunados tus alumnos, tienen aquí todo lo que necesitan. Me hubiese encantado haberla tenido en 2º de bachilleratro. Ahora estoy en 2º de Historia, y debo decirte que tu blog me ayuda mucho con mi asignatura de Hª de las Tendencias Artísticas. Gracias!
bueno, Mariano, a mi juicio el fútbol y el arte tienen poco que ver, pero gracias por la información.
Saludos cordiales
JDC
Anónimo, tus palabras me llenan de orgullo. Ánimo en tus estudios y saludos cordiales
JDC
Publicar un comentario
GRACIAS POR VISITAR ENSEÑ-ARTE. RESPONDERÉ TU COMENTARIO A LA MAYOR BREVEDAD.