
.
En esta presentación podéis ver numerosos retratos del emperador, desde los primeros, que recogen a un joven Augusto, a aquellos otros más posteriores, que nos lo muestran como militar que arenga a sus tropas o como pontifex maximus, cargo al que accedió en el año 12 a.C. Las obras proceden de diversas partes del imperio y se custodian en disstintos museos. Son por tanto de autores bien distintos e, incluso, podría hablarse de escuelas provinciales. Pero en todo el conjunto apreciaremos con claridad la veracidad del retrato romano, que en este caso refleja con firmeza la fuerte personalidad del representado. Con estas esculturas de Augusto vemos, al mismo tiempo, la imagen de la persona y la del poder que simboliza. para gloria de Roma y de su emperador.
.
Augusto como pontifex maximus (Vía Labicana). hacia 12 a.C. Roma.
.
Sirve de fondo a la presentación la hermosa canción "The Cuillin hills", contenida en el disco "At the end of the evening" del grupo norteamericano Nightnoise, sin lugar a dudas una cima de las nuevas músicas. Pura transparencia musical.
.
Si queréis conocer más datos sobre Augusto, visitad la página correspondiente de la Wiquipedia española o bien esta otra en inglés. Y si queréis saber más sobre la retratística imperial, entonces, acudid a esta web, con numerosas imágenes.
2 comentarios:
Muy hermosos.
Prachtig, wat een blog is dit! Deze weblog geeft nuttige informatie, ga zo door.
Publicar un comentario
GRACIAS POR VISITAR ENSEÑ-ARTE. RESPONDERÉ TU COMENTARIO A LA MAYOR BREVEDAD.