31 agosto 2007

BATTLEFIELD BAND: PURA MÚSICA CELTA DESDE ESCOCIA

LA BANDA DEL "CAMPO DE BATALLA".He aquí a un grupo escocés de música celta que acarrea ya 30 años de existencia, aunque de sus miembros originales sólo permanezca uno en el grupo. No importa. Los que han ido sustituyendo a los fundadores (hasta 14 músicos más) han mantenido firme el pulso y las esencias de la Battlefield band y, con ello, la música que caracteriza a esta banda celta que pelea a tope todas sus melodías, quizás por eso lo del campo de batalla.. Guitarra, violín, gaita escocesa y teclados. Con estos cuatro instrumentos la Battlefield...

29 agosto 2007

EDUARDO DEL RÍO: UN JOVEN ARTISTA

EL GRECO Y LAS CASUALIDADES DE LA VIDAEl Greco: "Vista de Toledo" (1597-1599). Nueva York.Hace unos días me encontraba delante del cuadro que tenéis aquí al lado, esa impresionante "Vista de Toledo" de El Greco, en la que parece que la furia de la tormenta va a abatirse sobre la ciudad. Explicaba a quienes me acompañaban las características de la obra y su importancia, acrecentada además por la escasez de paisajes que caracteriza a la pintura renacentista española, incluso en época tan tardía como la que corresponde a este cuadro.Un joven se acerca...

20 agosto 2007

JEAN-ANTOINE HOUDON

EL RETRATISTA DE LOS ILUSTRADOSPaseaba el otro día por ese inmenso "bosque de arte" que es el Metropolitan Museum de Nueva York, algo aturdido ya por tanta belleza, cuando me di casi de bruces con la escultura que se muestra en las fotografías. Debo decir que no conocía esta obra, titulada "la friolera" (1787), aunque sí recordaba a su autor, el francés Jean-Antoine Houdon (1741-1828), un artista de esos llamados "menores" y que podemos calificar como el escultor de los ilustrados, ya que entre su producción encontramos numerosos retratos de personajes...

RUDOLF STINGEL

MINIMALISMO, ARTE CONCEPTUAL, ¿HIPERREALISMO?Rudolf Stingel: Sin título" (2001). ........................................................ "Instalación en el Museo de Arte" (2001). Trento, Italia.Aunque no viene al caso relatar aquí las cuestiones relacionadas con el arte que me han tenido embebido los pasados quince días en Nueva York, no me resisto a dejar un comentario sobre una exposiciòn que he tenido ocasión de visitar en el Museo Whitney de Arte Americano y que me ha resultado verdaderamente sorprendente. Se trata de la dedicada al artista...

15 agosto 2007

ESCULTURAS "CALLEJERAS"

ARTE PARA TODOS EN NUEVA YORKEstá visto y comprobado que una de las mejores maneras de decorar un conjunto urbano es mediante esculturas. En el caso de la ciudad de Nueva York parecen tener clara esta idea: por todo Manhattan encontramos obras escultóricas de destacados artistas contemporáneos. Ahora que ya casi acaban mis vacaciones en esta ciudad, dejo aquí una apresurada presentación de algunas de las esculturas con las que me he tropezado en mis paseos neoyorquinos. Un gozo para la vista, en el que se incluyen autores como Calder y Dubuffet. Sobra todo comentario....
 

ENSEÑ-ARTE Copyright © 2011 -- Template created by Enseñ-arte -- Powered by Blogger