28 julio 2010

SAM FRANCIS

EXPRESIONISMO ABSTRACTO, TACHISMO Y OTRAS COSAS. Hemos visto ya en este blog bastantes casos en los que una determinada experiencia vital, a veces de carácter traumático, se convierte en la causa decisiva que hace que una persona resuelva dedicar el resto de su existencia al arte. En este sentido, el caso del pintor norteamericano Sam Francis (1923-1994) es bastante peculiar. Nacido en California, durante su juventud cursó estudios universitarios de Medicina y Psicología, que no llegó a finalizar, ya que resolvió alistarse en las fuerzas aéreas...

22 julio 2010

MASTABA

EN BUSCA DE LA INMORTALIDAD Una de las más antiguas creencias de la religión egipcia es la de que tras la muerte el alma del difunto continúa teniendo necesidad del cuerpo, sin el cual no sería posible la vida eterna. De ello se deduce la necesidad de preservar el cadáver a toda costa, lo que explica la aparición en la cultura egipcia de sofisticados sistemas de embalsamamiento, existentes ya en la época predinástica. Obviamente, si de lo que se trata es de preservar el cuerpo del difunto para la eternidad, es necesario garantizarle un alojamiento...

17 julio 2010

EDUCACIÓN Y ESFUERZO

SOBRE LA PRISA POR APROBAR Después de treinta años de trabajo docente he terminado este curso escolar relativamente sorprendido por un fenómeno que, no siendo del todo nuevo, parece extenderse como la espuma. Me refiero a la enorme prisa que muestran cada vez más alumnos, e incluso sus familias, por obtener resultados satisfactorios en el menor plazo posible, que para ellos se sitúa en el mes de junio, independientemente de que sus aprendizajes no hayan sido del todo satisfactorios. En esta situación, el alumno parece estar más interesado en aprobar...

11 julio 2010

AFROCUBISM

RAÍCES  DE LA MULTICULTURALIDAD ¿Donde se está haciendo ahora mismo la mejor música del mundo? Probablemente esta pregunta tiene una respuesta imposible, pero no estaríamos muy lejos de acertar si nos referimos a dos países de distintos continentes: Malí y Cuba. Tan lejos uno del otro y en cambio unidos aquí en un proyecto común: Afrocubism, que hace dos días tuvo su estreno mundial en el festival de La Mar de Músicas de Cartagena. Hace ya catorce años que el ingenioso Ry Cooder trató de reunir a músicos malienses y cubanos en un disco conjunto,...

04 julio 2010

MOAIS

LOS GIGANTES DE LA ISLA DE PASCUA La isla de Pascua se sitúa en el extremo oriental de la Polinesia, asentada sobre una zona volcánica. Perteneciente a Chile, se trata del lugar con habitación humana más aislado del planeta, a unos 2.000 kms. de la población más próxima. Aunque muchos creen que su nombre originario fue el de Rapa Nui, esta denominación procede de los navegantes holandeses que la descubrieron en 1722 y todavía hoy no existe certeza absoluta del nombre originario de la isla, con el que era conocida por la población autóctona...
 

ENSEÑ-ARTE Copyright © 2011 -- Template created by Enseñ-arte -- Powered by Blogger