30 mayo 2010

NICULOSO PISANO

EL RETABLO CERÁMICO DE TENTUDÍA Las vueltas que da la vida. Esto pensaba hace unos días delante del retablo de azulejos que Niculoso Francisco Pisano realizó en 1518 para el monasterio de Tentudía, en Calera de León (Badajoz). Un artista nacido en Pisa o en alguna localidad próxima (como bien nos indica el calificativo añadido a su propio nombre) en pleno auge del renacimiento italiano y que, sin embargo, acabó trasladándose a Sevilla en una fecha incierta de finales del siglo XV, probablemente atraído por las posibilidades que ofrecía una...

23 mayo 2010

EL MONASTERIO DE TENTUDÍA

DETENIENDO EL SOL EN SU CAMINO Imaginemos por un momento una situación del todo imposible: estamos combatiendo con nuestro ejército contra un poderoso enemigo y parece que la suerte va decantándose de nuestro lado. Pero tenemos un elemento en nuestra contra: no podemos combatir en la oscuridad y la noche ya se nos viene encima, de modo que la victoria corre un serio peligro. Así que en esta tesitura nos encomendamos a la Virgen María y le solicitamos que detenga el recorrido del sol en su camino hacia el ocaso, que alargue el día hasta que hayamos...

18 mayo 2010

YVES TANGUY

EL SURREALISMO ORGÁNICO Sabemos que la dedicación al Arte se basa muchas veces en cuestiones de carácter emocional; que los artistas, además de poseer ciertas destrezas de las que carece el común de los mortales, se ven abocados a la creación porque un impulso no del todo definible los lleva a ello. Pues bien, de esta situación es un claro exponente la anécdota que se cuenta de Ives Tanguy (1900-1955). Cuando tenía 23 años de edad vio un día, de repente, un cartel en el que se mostraba una obra de Giorgio de Chirico. Sintió entonces la necesidad...

11 mayo 2010

EL CASTILLO DE NOUDAR

AISLADO DE TODO Y DE TODOS Ha brotado ya la primavera en los campos del Alentejo portugués, esa tierra perdida en el sur del país, tan alejada de las grandes rutas turísticas que el viajero puede desenvolverse por ella sin sentir la presión de la multitud que todo lo invade. Donde todavía es posible sorprenderse con pequeños detalles inalterados al paso de los siglos y con joyas artísticas que no viene a visitar casi nadie. Regreso otra vez al Alentejo, como he hecho tantísimas veces desde que hace ya muchos años descubrí la belleza insuperable...

07 mayo 2010

COMPOSICIÓN EN GRIS Y NEGRO

SOBRE "LA MADRE" DE WHISTLER Hay obras que uno, por la razón que sea, no olvida jamás; que se te vienen una y otra vez a la memoria porque en su día te sorprendieron y no han perdido esa capacidad. Obras cuyo recuerdo te acompaña toda la vida sin que seas capaz de explicar las razones de esa situación. Eso es lo que me pasa exactamente con este cuadro que vi por primera vez hace ya tantos años que casi ni me acuerdo, en mi primera visita a París, cuando coincidían de una parte la juventud y de otra los deseos de dejar atrás (aunque fuese por unos...

03 mayo 2010

KIRCHNER

ABRIENDO PUENTES En 1905 cuatro jóvenes estudiantes universitarios, residentes en la ciudad alemana de Dresde se reúnen con cierta frecuencia en la habitación alquilada que posee uno de ellos. Lo hacen para tratar de arte y de estética, para leer textos de poetas como Rimbaud y Verlaine y, en definitiva, para compartir aficiones y debatir puntos de vista sobre la pintura. Hacia el mes de junio de ese mismo año deciden dar un nombre al grupo que han formado. Tras varias dudas, optan por Die Brücke, "El Puente", con lo que, a fin de cuentas, cumplen...
 

ENSEÑ-ARTE Copyright © 2011 -- Template created by Enseñ-arte -- Powered by Blogger