31 marzo 2009

MURILLO

TRAYECTORIA ARTÍSTICAYa en un artículo anterior me había ocupado brevemente de la biografía de Bartolomé Esteban Murillo, "el pintor de las Inmaculadas y los niños de la calle", comentando también algunas de las principales características de su pintura. Faltaba, no obstante, presentar las obras de este artista barroco en el contexto de su trayectoria personal, tratando de diferenciar distintos periodos o momentos en su producción.Bartolomé Esteban Murillo: "Santas Justa y Rufina" (1665/66). Sevilla.En general, y conforme a una división que se...

27 marzo 2009

LOS CAÑOS DE CARMONA

¿UNA RESTAURACIÓN ANÓNIMA?Los Caños de Carmona: el emblemático acueducto de Sevilla. Probablemente de origen romano, fueron rehechos prácticamente por completo en época almohade. Desde luego las obras debieron ser de gran importancia, porque en el año 1172 acudió a inaugurarlas en persona el califa Abu Yacub Yusuf, quien tanto impulsó las obras públicas en Sevilla y, entre ellas, la construcción de la gran mezquita-aljama. Tramo de los Caños de Carmona conocido como "Alcantarilla de Las Madejas".Aquel acueducto no se iniciaba, como por su nombre...

25 marzo 2009

IMAGEN DE CANDELERO

EL CASO DE LAS VÍRGENES "DE VESTIR"Fijaos qué curiosa resulta la imagen que dejo aquí a la izquierda. Vemos en ella un grupo escultórico en el que apenas nos cuesta trabajo distinguir a un Niño Jesús de pequeño tamaño. Es obvio también que está en brazos de una figura adulta Pero, ¿qué personaje es ese que parece ir ataviado como si de una competición deportiva se tratase? No es sino una Virgen de las denominadas "de vestir". Una de esas esculturas en las que el artista ha renunciado a completar su labor dotándola de un atuendo externo realizado...

22 marzo 2009

LA IGLESIA DE SAN LUIS DE LOS FRANCESES

UN EJEMPLO DEL BARROCO SEVILLANOSi queremos explicar a un neófito en cuestiones artísticas el sentido integrado de las diferentes artes durante la época barroca, esta iglesia es uno de los ejemplos más adecuados. Aquí podremos apreciar cómo una excelente arquitectura acoge impresionantes retablos de madera dorada plagados de esculturas y elementos decorativos diversos y cómo la pintura, tanto en lienzos como al fresco sobre los muros, completa este peculiar escenario cuyo objetivo es captar, desde el primer momento, la atención del espectador,...

18 marzo 2009

LA FUENTE DE LOS LEONES

EN TORNO AL PARAÍSO MUSULMÁNHe asistido hoy a la inauguración de una réplica de la fuente del Cuarto de los Leones de la Alhambra de Granada, realizada por alumnos y profesores del IES "José María Infantes" de Utrera (Sevilla) quienes, coordinados por un entusiasta director, llevan a cabo un curioso e interesante proyecto de reproducción de obras de arte. Durante el acto, recordaba la belleza de ese patio singular, con el que podría decirse que concluye la construcción de la Alhambra islámica. El Cuarto de los Leones, cuya edificación ordenó el...

17 marzo 2009

EL MISTERIO DEL ARTE

O LA MELANCOLÍA DE LA CREATIVIDAD PERDIDA.Hoy recibo en unos de los mensajes de mi correo electrónico un archivo anexo. Se titula "para Juan Diego" y me lo remite mi compañera Olga, del CEIP San Isidoro de El Algar (Murcia). En ese archivo se contienen algunos de los dibujos que sus alumnos de Educación Infantil de ese colegio han realizado en relación con el cuadro de Giorgio de Chirico que figura aquí al lado, "Misterio y melancolía de una calle" (1914), conforme yo mismo les había propuesto en una entrada anterior de este "pasaron por aquí"...

16 marzo 2009

LOS SÍNDICOS DE LOS PAÑEROS

... Y UN EJEMPLO DE TOLERANCIAVeinte años habían pasado desde que Rembrandt pintara esa obra maestra que es la "ronda de noche"; ese magnífico retrato de grupo con el que el genio del artista quedó evidenciado, aun a costa de que su obra acabase por no convencer del todo a los retratados. ¡Veinte años! Estamos ahora en 1662 y Rembrandt, que tiene ya 56 años, se encuentra no sólo en los últimos años de su vida, sino probablemente en los más tristes: la soledad, los problemas económicos y la muerte de algunos de sus seres más queridos presiden este...

14 marzo 2009

SANT´ANDREA AL QUIRINALE

JUGANDO CON LAS FORMASCuenta la tradición que un viejo arquitecto con más de setenta años de edad acudía algunas veces a este templo en horas en las que no había cultos y se sentaba en silencio en uno de sus bancos, entreteniéndose en mirar las formas curvadas de los muros. A cada poco levantaba su cabeza hacía la cúpula y se embelesaba contemplando los efectos cambiantes de la luz que entraba a raudales por los amplios ventanales. La iglesia es la de San´Andrea al Quirinale, en Roma, y el anciano que parecía disfrutar de su interior barroco no...

12 marzo 2009

WEISSENHOF

UN EXPERIMENTO ARQUITECTÓNICOEn el año 1927 una asociación de arquitectos alemanes llevó a cabo una acción completamente original. Sus miembros estaban interesados en difundir las nuevas corrientes que desde comienzos de siglo venían transformando lentamente la práctica constructiva, al socaire de las novedades aportadas por la segunda revolución industrial (en forma de nuevos materiales para la edificación) y de unas nuevas mentalidades y concepciones estéticas.Plano de conjunto de Weissenhof y viviendas conservadas en su estado original.La acción...
 

ENSEÑ-ARTE Copyright © 2011 -- Template created by Enseñ-arte -- Powered by Blogger