Pablo Picasso: "El asceta" (1903). Merion, Estados Unidos. ..................................................... Abajo: "Autorretrato" (1901).
Resulta tarea de todo punto imposible tratar de sintetizar en un único artículo todo aquello que Pablo Ruiz Picasso (1881-1973) ha supuesto en la pintura del siglo
XX. Se trata de uno de esos genios con el que sólo pueden compararse unos pocos pintores más. Pero esos otros pintores mantuvieron, cada uno en su época, un mismo estilo, en el que incluyeron algunas variedades con el paso del tiempo. Sin embargo Picasso, a lo largo de su extensa trayectoria, mudó de estilo en varias ocasiones y esas mudanzas fueron absolutamente radicales. No contento con eso, retomó en distintos momentos estilos que había cultivado antes, pero los modificó y los mezcló. Y además de pintar, esculpía, grababa, tallaba, hacía cerámica, e incluso preparó decorados para obras de danza. El genio del arte pictórico del siglo XX, sin duda alguna. Además fue republicano y comunista; una persona comprometida con su época y con los problemas de su época.
Ya sabemos todos que nació en Málaga, pero creo que no debemos abusar señalando que Picasso es un pintor andaluz. Lo es por nacimiento, claro está, pero nos encontramos ante un artista de dimensión universal, por la magnitud y la trascendencia de su obra. En cualquier caso, su familia se trasladó a La Coruña cuando él contaba ocho años de edad y allí inició el contacto con el mundo de la pintura, demostrando una gran precocidad que hoy nos asombra y apoyado por su padre, profesor de dibujo. Una nueva mudanza lleva a la familia a Barcelona y allí estudia pintura Picasso, en la misma escuela de Artes en la que su padre daba clases. Pero para un artista como él la ciudad catalana tampoco resulta suficiente, así que en 1900 viaja por primera vez a París, cuando ya ha iniciado su denominado periodo azul.
.Pablo Picasso: "Mujer llorando" (1937). Londres.
Concluidos los tiempos bélicos, con un Picasso ya en edad madura, podemos hablar de una etapa final, en la que el pintor sintetiza sus experiencias anteriores. Grandes exposiciones retrospectivas dan cumplida cuenta de la altura a la que se valora su trabajo. Pero él, mientras tanto, sigue trabajando y disfrutando, quizás más que nunca, con su arte, en medio del más absoluto reconocimiento internacional. En 1971 cumple 90 años y aún sigue pintando, grabando y haciendo cerámica. Muere dos años más tarde, mientras trabajaba en una serie de cuadros en los que rendía tributo a Rembrandt y su "ronda de noche". Los genios siempre buscan el apoyo en otros genios. "Puedo ver tan lejos porque camino a hombros de gigantes".
Como podía esperarse, el volumen de información sobre Picasso disponible en la red es enorme. Para empezar, una visita a las webs de tres de los museos que llevan su nombre, el de París, el de Barcelona y el más reciente de Málaga. En la casa natal del artista, en Málaga, tiene su sede la Fundación Picasso, con web en tres idiomas. Pero si hay que hacer una visita imprescindible es a esta excelentísima página que recoge un catálogo on line prácticamente completo de la obra de Picasso, además de una biografía por años. Su autor es un sevillano, el Doctor Enrique Mallén, que trabaja en una universidad norteamericana. Aunque su consulta es prácticamente inagotable, visitad también esta página, desde donde se ocupan de gestionar los derechos de los herederos del artista. Contrastadla con esta otra web no oficial, muy sintética.







13 comentarios:
Muitissimo bom este seu didático e completo blog de ARTES.
Silvares do 12efe é quem me recomendou, à proposito de uma postagem que fiz sobre os 100 anos das Senhoritas de Picasso.
Parabéns, e estarei linkando seu blog no meu VARAL DE IdÈIAS, para voltar sempre! Forte abraço.
Meu caro amigo Eduardo:
É uma grande alegria para mim receber no meu blog a sua visita. Muito obrigado pelas suas palavras e comentários. Voltei quando quiser, esta na sua casa.
Com os meus cumprimentos
JDC
Desde mi punto de vista Picasso es el genio absoluto de arte del siglo XX por encima de otros grandes como Matisse, Duchamp o Beuys. Su OBRA es grandisima, buenisima en lineas generales además de ser el padre de una de las principales vanguardias de la primera mitad del siglo XX. Genio y figura, su torrente de creatividad arrastró a todos lo que le rodeaban creandose a su alrededor una cierta leyenda negra, con el único fin de arrojar sombras sobre tan brillante figura.
Un Saludo, Enrique
Juan Diego estoy analizando los tres musicos de Picasso pero no se que simbología tiene.Explicamelo,que ya no se por donde buscar.
Un saludo.
Soy Rebeca que no se porque no ha salido mi nombre
mas chanta la pagina
Como una humilde profesora estoy admirada y agradecida por la existencia de este blog, al que recurro cuando estoy apurada de tiempo. Muchas gracias y mi enhorabuena por su trabajo.
Anónima colega: yo también soy un humilde profesor, que da clases todos los días. Gracias por tu opinión y saludos cordiales, JDC
felicidades por su pagina es muy completa y es padrisima para todos aquellos amantes del arte hojala pudieras poner informacion mas sobre arquitectura, actual futurista del momento y estilos arquitectonicos, muchas gracias por hacer paginas que nos retroalimentan hasta luego.
MADG.
Picasso corrected four times / Picasso corregido cuatro veces
http://www.youtube.com/watch?v=yxDb9evTPNw&feature=plcp&context=C463b738VDvjVQa1PpcFOV-7ifx07tx8YavgMQ9FaMDnFNjLsPGqk=
Es uno de los mejores artistas del mundo picasso..
y picasso ha influido en la actualidad? en que campos? si me pueden constestar rapido pliss es para una tarea de la U- rossa
Maravilloso este artista ha dejado tanto al arte, para aprender y para seguir que sin el algunos no verían mas allá del arte figurativo, hay artistas nuevos como Gabino Amaya Cacho que podrían llegar a ser como el ya que su estilo es único e innovador, creador de la técnica puntillismo abstracto.
Publicar un comentario
GRACIAS POR VISITAR ENSEÑ-ARTE. RESPONDERÉ TU COMENTARIO A LA MAYOR BREVEDAD.