DESDE FRANCIA A LOS MARES DEL SUR

Paul Gauguin: "¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?" (1897). Boston.
¡Vaya vida aventurera y exaltada la de Paul Gauguin (1848-1903)!. Nace en Francia, pero pasa algunos años de su infancia en Perú. En su juventud fue marino mercante, agente de Bolsa y negociante de cierto éxito. Casado con una danesa, se marcha a vivir a Copenhague, pero acaba abandonando a su mujer y a sus cinco hijos.Ya por entonces, mostraba un interés creciente por la pintura, a la que decidió dedicarse de manera exclusiva. Viajó a la isla de La Martinica y quedó admirado por el arte primitivo.
Paul Gauguin: "Paisaje" (1890). Washington. "La familia Schuffenecker" (1889). Paris.

Paul Gauguin: "Pasaje tahitiano" (1893). Minneapolis.

.
De esta manera sus obras van ganando en expresividad y en elementos simbólicos, mientras que, al mismo tiempo, se hacen cada vez más sencillas. Y así, Gauguin se convirtió en el precedente directo de otras corrientes artísticas, como los nabis y los fauvés, sin olvidar que, en parte también, ejercieron influencia sobre el expresionismo. Curiosa e interesante evolución pictórica la de un artista que, queriendo huir de la civilización occidental, a la que acusaba de falsa y artificial, acabó siendo autor de una obra de vital importancia para entender los caminos que el arte emprendería en el siglo XX.

.
Paul Gauguin: "Mahana no atua" (El día de Dios) (hacia 1894). Chicago.
2 comentarios:
Juan Diego, otra vez soy yo,Belén del CAP, o no escribo nunca, o lo hago dos veces en el mismo día. Quería comentarte la exposición que se presenta en el museo de bellas artes de Sevilla, "de Goya a Gaugin". No se si habras asistido, al parecer termina el domingo, y pretendo ir este sábado, ya te contare que tal fue, aunque supongo que sera interesante, todo en esta vida lo es, para bien o para mal.
En fin saludos y hasta la vista.
Bueno, Belén, me alegro de que aparezcas. Sí, he visto esa exposición en su museo original, en Bilbao. Muy interesante. ¿Así lo es todo en la vida? ¿Todo, todo? Curiosa opinión.
Saludos cordiales.
JDC
Publicar un comentario
GRACIAS POR VISITAR ENSEÑ-ARTE. RESPONDERÉ TU COMENTARIO A LA MAYOR BREVEDAD.