
Francisco Salzillo: "San Antón" (1746). Murcia.
He aquí por tanto a un escultor que hereda de su padre (nacido en Nápoles) claras influencias del barroco italiano, pero que las asume e integra para crear un estilo personal en el que hay que considerar también las propias tradiciones escultóricas hispanas, que ponían un especial acento en la realización de obras de carácter religioso que pudiesen encauzar (y estimular al mismo tiempo) las devociones populares.

Francisco Salzillo: "Nacimiento" (desde 1776). Murcia.
El carécter de obra colectiva, si bien marcada por la fuerte personalidad del escultor, queda bien patente en la realización a partir de 1776 del famoso Belén, formado por 556 figurillas hechas en arcilla en su mayor parte e inspiradas casi siempre en tipos populares. Organizado en escenas independientes, el impresionante conjunto nos proporciona, desde una perspectiva bien realista, un hermoso panorama de las costumbres cotidianas de la época, sin olvidar por ello la intencionalidad didáctica religiosa de los misterios principales. Un fuerte carácter narrativo preside todo la obra, en la que las figuras se insertan en fondos arquitectónicos.

.
Francisco Salzillo: "Paso de la oración el el huerto" (1754). (Abajo: detalle). Murcia.
.
Así pues, un escultor de raíces italianas, que alcanzó una larga edad y tuvo las suficientes dotes organizativas para dirigir un amplio taller escultórico, pudo dar en él rienda suelta a sus capacidades
artísticas, que enlazan ya con lo que sería la escultura rococó, si podemos emplear este término. No cabe duda de que la ciudad de Murcia debe estarle bien agradecida, porque sin su obra la Semana Santa de esa ciudad tal vez carecería de la relevancia que posee.

.
Visitad la web del Museo del escultor en Murcia; acceded al portal "Salzillo, III centenario; 2007" y dentro de él descargaros su biografía artística en PDF. Dad una vuelta por la "Semana Santa según Salzillo" y, finalmente, ved casi 300 fotografías de sus obras.
2 comentarios:
Hablando de Barroco, tuve el examen el día 10 y con seguridad me dan la nota mañana. A ver cómo fue la cosa, aunque no hubo pregunta alguna de imaginería...
Pues es raro, jdsa, porque como sabes, es uno de los temas favoritos en la selectividad. Pero da igual porque, sabiendo como te gusta el Arte, estoy seguro que lo habrás hecho bien.
Saludos cordiales
JDC
Publicar un comentario
GRACIAS POR VISITAR ENSEÑ-ARTE. RESPONDERÉ TU COMENTARIO A LA MAYOR BREVEDAD.