LOS COMIENZOS DE LA PINTURA QUATTROCENTISTA
Fra Angélico: "La adoración de los magos". Convento de San Marcos, Florencia. (1446)
La colosal obra que Giotto había realizado en el Trecento no pasó en absoluto desapercibida. Su ruptura con el bizantinismo, el interés por la expresión y el movimiento de los personajes, la introducción de la naturaleza en la obra y, finalmente, la preocupación por los problemas de la perspectiva, supusieron nuevos avances en la pintura europea, que serán continuados por los pintores italianos del Quattrocento.
Fra Angélico: "El sermón de San Esteban".Capilla Nicolina, Vaticano, Roma. (1449).

En realidad, ya no podemos hablar de una escuela de pintores, porque fueron muchos y de muy diversa procedencia, aunque Florencia fue, desde luego, el centro principal, al que acudieron muchos artistas atraidos por el esplendor de la corte de los Medicis.
En las obras de Fra Angélico (1395-1455) todavía podemos ver los últimos destellos del goticismo, plasmados en el uso del dorado o en la disposición de los fondos de muchas de sus obras, con las cuales atendió la demanda de un cliente tan poderoso como la Iglesia, a la que el mismo pertenecía por su condición de fraile dominico. Así, además de dejarnos sus hermosas "anunciaciones", el beato pasó parte de su vida casi aislado del mundo, en el convento de San Marcos de Florencia, muchos de cuyos muros decoró al fresco. ¿Qué pensaría de ese mundo y de sus problemas ese frailecillo dominico cuyas obras hoy nos muestran con claridad rotunda esa transición al arte nuevo; el afán por mantenerse dentro de una cierta tradición, pero integrando ya algunos elementos modernos que la niegan?
Fra Angélico: "Anunciación". Convento de San Marcos, Florencia.

Biografía y obras del monje beato en esta página. Sus obras en el convento de San Marcos en esta otra. Consultad también en la Web gallery, empleando el índice alfabético, las obras de Gozzoli o de Da Fabriano y algunos hermosos retratos de Pisanello.
3 comentarios:
Hola soy Cristina, ¡Qué bonitas son la obras de Fray Angélico!, como vereis o habreis visto,este autor va a tratar el tema de la Anunciación, que como recordareis ya trató Simone Martini, al que espero que recordeis.
Intentad siempre relacionar unas cosas con otras, es muy bueno para comprender Historia el antes, el durante y el después, haced el esfuerzo y vereis cómo va a llegar el momento en el que comprendereis o tendreis al menos una visión global de la historia, que siempre es buena tener y ue además os va ayudar mucho para comprender otros temas sean de la asignatura que sean.
Saludos Cordiales:
Cristina.
Hola, Cristina: veo que tu dioscurso se parece ya mucho al de los profesores. Bueno...te queda menos camino.
Saludos cordiales.
JDC
Hola Juan Diego, no sabes hasta ue punto me encanta la enseñanza, desde pequeña me gustaba jugar con mis amigas a que yo era la profesora, aunque mi madre decía que era porque era muy mandona, yo sigo pensando que es porque desde siempre ha sido mi vocación.
Muchos Saludos:
Cristina.
Me siento superapenada porque acaba el CAP.
Publicar un comentario
GRACIAS POR VISITAR ENSEÑ-ARTE. RESPONDERÉ TU COMENTARIO A LA MAYOR BREVEDAD.